Desesperación

Las golondrinas lloran.
Lloran las golondrinas.

Gorgotean en sangre seca,
secan sus plumas en piedra.

Se aplastan
contra paredes de cemento,
ya no pueden volar

y lloran. Las golondrinas
no paran de llorar.
Mueren de hambre por las noches,
monjas no paran de rezar.

Besan los pies del padre
y suplican por piedad.
Han perdido el rumbo,
tierra de nadie.

Sin dueño y sin salida.
Sin sueños por concretar.
Chocan

contra paredes de cemento.
Vislumbran una luz,
las enceguece.

Plumas corroídas
negras
marchitas.

Cortaron sus alas
con sangre seca.

Depositaron sus almas
en enciclopedias.

Ahora solo saben llorar.
Las golondrinas lloran.

Lloran las golondrinas,
nunca paran de llorar.

10 Me gusta

Bienvenida a Poémame.

Saludos.

1 me gusta

¡Muchas gracias!

2 Me gusta

Pobres golondrinas…

Quizás tu poema todo, es una gran metáfora de la opresión, pérdida de libertad y desesperación que podemos sentir las personas en ciertas situaciones de la vida (en contextos, sociales, económicos o políticos, o una combinación de estos).

Gusto de leerte poeta.

1 me gusta

Bienvenida a Poémame, compañera.
Un saludo, Cheiri.:heart_eyes::rose:

1 me gusta

Buen poema. Felicidades :clap: :clap: :clap:
Bienvenida!!

1 me gusta

Gracias por la bienvenida :orange_heart:

1 me gusta

Gracias por tus palabras, @AljndroPoetry
Tu opinión sobre el poema es muy certera.

No me gusta que me digan “poetisa”, esa palabra me causa incomodidad. Prefiero el término “poeta” o “antipoeta”, de ser posible, por favor.

1 me gusta

No me gusta que me digan “poetisa”, esa palabra me causa incomodidad. Prefiero el término “poeta” o “antipoeta”, de ser posible, por favor.

Así sea poeta :slight_smile:

1 me gusta

Gracias por tu comprensión :orange_heart:

1 me gusta