Pero Pedro ¡Por diosss que bien te ves! y como logras expresar la realidad apegada al patrón clásico. Te aplaudo por tanta fuerza y buenas vibraciones transmitidas.
Gracias, muchas gracias, queridos @AljndroPoetry / @ludico1964 y @horten67
Sus visitas y comentarios tengo en gran estima, por cuanto son estimulantes.
Este poema y la foto, son de enero de 2022, pero decidí publicarlo nuevamente porque
mi terreno estaba ya casi abandonado y hace tres días decidí reincorporarme a el y poco a [poco volver a ponerlo en forma. Ya estoy un poco más desgastado, pero fuerte todavía y la necesidad tiene cara de hereje y debo satisfacer la de la familia, porque están muy caros los alimentos por el momento que atravesamos y produciéndolos se empareja la situación.
Ya les enviaré en su momento actualización de fotos del conuco.
Fuerte abrazo agradecido.
No te preocupes, amigo. Para poner el huerto como “entonces”, debo trabajar duro, pero el trabajo fortifica al hombre. Las fotois prometidas te las haré llegar en su momento.
Abrazo
Y también del proceso, el antes y después, en cada jornada que vaya naciendo una planta y germinando un poema, cada callo que engendre una metáfora en la escardilla y así el fruto por partida doble un huerto y un poemario.
Así es hermano Ludico. Gracias también por esas palabras. La poesía se nutre de todo, pero aun más de nuestras acciones, que de son siempre correspondidas y nos brindan el resultado de ellas.
Y tratándose de la tierra, que nos acoge al llegar a la vida ofreciéndonos su belleza y sus maravillas inspiradoras de poesía; así como también nos ofrece en sus entrañas el lugar para conservar nuestros restos humanos al llegar a la muerte. Por ello debemos trabajar, vivir, soñar agradecidos siempre.
Abrazo