De pájaros inquietos (es primavera)

En esta mañana,
de primavera incipiente,
abre de par en par
los postigos de tu corazón desvencijado.

Deja escapar los trinos, los revuelos y aleteos
de los pájaros inquietos que anidan en su alero.

Que vuelen libres en los amplios
y azules horizontes.

A tu corazón cerrado
retornará la paz, pero estará solo.

Entorna ligeramente sus postigos viejos…

¡Que entren y que salgan a su antojo!

De nuevo, regresará la vida.

¡Feliz entrada de la Primavera!

(Protejamos a las golondrinas y vencejos que están desapareciendo, a pasos agigantados, de nuestros aleros).

Foto: Nido de golondrinas cuyo seguimiento realiza SEO BirdLife en la localidad madrileña de Hoyo de Manzanares. J. F. Orueta (SEO BirdLife)

37 Me gusta

Ahh que bellos, esperanzadores y solidarios versos para inaugurar esta nueva estación con el trinar alegre de las aves, triste realidad su descenso o desaparición, imagino que por el desastre de este aterrador cambio climático, amiga!!! Bienvenida la primavera apostando y defendiendo su integridad!!!:rose::rose::clap::clap:

1 me gusta

Hermoso tu homenaje a estos seres del aire.
Un gran saludo!!!

1 me gusta

Precioso poema; regresará la vida!!!Siempre, un gusto leerte, querida poeta.

"A tu corazón cerrado
retornará la paz, pero estará solo.

Entorna ligeramente tus postigos viejos…

¡Que entren y que salgan a su antojo!

De nuevo, regresará la vida."

1 me gusta

Que bonita la primavera con versos así. Saludos María.

1 me gusta

Qué final, María mía, qué final!!! :heart: :heart: :heart: :heart: :kissing_heart:

1 me gusta

Me solidarizo con tu llamado a la protección de golondrinas y vencejos.
Y me inclino ante la belleza de la forma, contenido y sutileza de tus encantadores versos conque en éste poema das la bienvenida a la primavera.
Felicitaciones y aplausos, Mari
Abrazos,

1 me gusta

¡Un canto a la vida!
Qué bonito amiga.
Un gran abrazo

2 Me gusta

Si, un canto a la vida cómo ha dicho @carlogaru20 … Maravilloso @mariaprieto

2 Me gusta

No hay nada mas reconfortante que escribirle a las estaciones, a lo que sucede en ellas, sobre todo si significa dar vida. Genial Mari, abrazos

1 me gusta

Muy bonito poema amiga felicidades :hugs:

1 me gusta

Gracias, Mina! En realidad, todo el poema es una metáfora de la soledad dibujada en esos “pájaros” que entran y salen…esos asuntos o intereses que nos mantienen vivos. Pero toda lectura del poema es libre y válida! Aproveché para reivindicar la protección de estas aves migrantes que han menguado su población de forma alarmante, como apuntas tú.
Un abrazo fuerte, amiga! :hugs: :kissing_heart: :hugs:

1 me gusta

Muchas gracias, Héctor! Saludos de vuelta!

1 me gusta

Mil gracias, Lucía! Con ellas…vuelve la vida siempre. :revolving_hearts:
Abrazo fuerte!

Y con esas aves revoloteando… :blush: :blush:
Gracias, amigo! Un abrazo fuerte, Josele.

1 me gusta

Gracias! La vida, que regresa a nosotros de tantas maneras… :revolving_hearts: :revolving_hearts: :hibiscus: :hibiscus:
Abrazo enorme, mi Tali!

1 me gusta

Gracias, Magda! Besitos fuertes! :hugs: :kissing_heart:

1 me gusta

Sin las piruetas y los cantos de los pájaros, la naturaleza no sería igual. Tus versos siempre están llenos de vida.
Feliz primavera, María :sun_with_face: :sun_with_face:

1 me gusta

Gracias por preocuparte por nuestra naturaleza.
Con estos versos inmortalizas lo que quizás pueda desaparecer, que ojalá no ocurra nunca.

Saludos.

1 me gusta

Un poema fresco y oportuno, como asomarse a la ventana y no ver nada, pero ser capaz de sentirlo todo y que eso resulte suficiente… Agradecido…

1 me gusta