Extenuado
por la simpleza
urgida en una letra
sobreviviente
a la finitud de la memoria.
Vuelve a mí, un fractal verso,
díscolo, que en el mutismo
de las horas parece que blasfema.
[No puede hallar razón o lógica que le guíe]
mientras crece yerba buena
al pie sediento de aromáticos ajíes.
Y
el crío de un pájaro difunto eclosiona,
¡Inocente ave!, no sabe ni cantar
y en el baúl de trinos escudriña
en tono audible que pone alerta
al apetito voraz de la rapiña.
—¡Boludo!.
No salgas a la calle.
No abras puerta a nadie.
Esta noche no te acerques por el bar.
Una dama de otro mundo te ha venido a buscar—
¡Cornudo…!
Debiste avisar ésta mañana
Esa dama era la muerte,
(me ha encontrado).
Escribiendo hermenéuticas proclamas.
Ahora…
veo posar su desnudez sobre mí cama.
Qué fácil se propaga la tristeza.
Sale barato vestirse de alegría.
Dale de baja a los demonios en tu cuerpo.
No hiendas más las fibras de tu espíritu.
La danza del verano suele ser corta como estipendio de obrero, pero eterna como la pobreza.
Interesante texto para releer detenidamente. Saludos y feliz año nuevo
Excelente poema!!!- Toda una hermosa metáfora es tu escrito, poeta!!!
“Qué fácil se propaga la tristeza.
Sale barato vestirse de alegría.
Dale de baja a los demonios en tu cuerpo.”
Las “las danzas de verano” son tan fructíferas que un hermoso ají nace a tu lado y una aromática yerba buena nos recuerda lo bello de la vida.
Un diminuto pajarito con un inaudible canto invoca a un carancho, y este lo escucha y piensa “boludo”.
“Yo soy la muerte,
Yo soy la muerte,
La muerte soy,
Yo soy la muerte”
No todo el que es rico es feliz
Y no todo el que es pobre es infeliz.
Es tan fácil pasar de la infelicidad
A la felicidad
Sin necesidad de tener mucho.
Que buen poema, con tus metáforas intimista, tuyas, encriptadas. Mis respetos, mí admiración y mí amor para ti
Muy intenso, todo un canto vital lleno de sabiduría y experiencia aderezada por el magnifico cóctel de tu intelecto y expresividad, con ese toque de humor tan tuyo, a pesar de que las danzas del verano sean tan fugaces en alegría y tan eternas en su pobreza, así es, amigo!!! Abrazos!!!
Qué dominio de la palabra!!! Me encantas!
!!
Eres un poeta muy genuino, Domingo.
Dominas la palabra y la guionizas como tú solo sabes hacerlo.
Gran poema, difícil, auténtico.
Mi enhorabuena.
Gracias @luciagomez1956 , me emociona tu visita y alentador comentar, ya que admiro tu poesía y encuentro en ella los más bellos elementos que un poema suelen gravitar.
¡Muchas gracias!
Hay quién dice que el verano
Es tiempo de vacas flacas
Y no salen de la hamaca
Con la cerveza en la mano.
Gracias por venir a danzar
En el verano que sofoca
El calorcito provoca
Beber ron con Coca-Cola.
Gracias “Mianadita” por ese bonito comentario, creo volver a mí esencia en esta danza. Gracias por tu visita.
¡Oh No!; Es la palabra quien me domina, yo solo sigo sus impulsos y gano indulgencias por sus travesuras. Gracias por visitarme, espero te sientas como en casa. Saludos.
Emoción y alegría genera tu hermosa visita y gentil comentario; ¿Tú dices que la guionizo? Yo más bien creo que la “agonizo” la "ionizo’, a tal punto que a veces en lugar de poesia hago chorizo.
Gracias por tanto Wallace…
“el calorcito provoca
Beber ron” o mucha vodka
Jajaja me gusta más asi
El calorcito provoca
Beber los besos de tu boca
¿Así.no te gusta?
Jajaja no se me ocurrió , así también sirve
Sí, mucho! !!
Me encanta!