Cuando te encontremos, el otoño y yo

Habré olido tantos
colores de la primavera;
en tonos jazmín, lavanda y azahares.

Habré saboreado tantas
fragancias de otoño;
ocres luminosos,
marrones desfallecidos,
azafranados hálitos de vida.

Habré escuchado los sonidos
de tantos veranos;
amarillos ruidosos,
naranjas estridentes,
azules melodiosos,
blancos silentes.

Habré titilado y tiritado
las temperaturas criogénicas
de multitud de inviernos,
helados infiernos;
fríos enmudecidos,
oquedades en hielo abrasador,
insípidas e inodoras
nieves de solitud y limón.

Habré caminado, a rastras,
sin dejar rastros,
la infinitud de los desiertos
de la vida.

Me habré ahogado
en la respiración artificial,
en el auxilio de boca a boca,
de tantos cuerpos vacíos.

Habré latido
en innumerables
marcapasos equivocados.

Y cuando la esperanza
sea desconectada
de mi soporte de vida artificial . . .

Daré un vistazo
a nuestros pretéritos futuros,
a nuestro presente progresivo,
y me será revelada, ¡oh epifanía!

Que la vida,
siempre tuvo sentido,
desde aquel sentido momento
cuando te encontramos,
aquel otoño y yo.



/ Art by Tomasz Alen Kopera /

Poesía de Alejandro Cárdenas

14 Me gusta

El amor que migra de estación en estación.
Ese amor te vuelve: nieve, agua, fuego y arena ocre.

Muy, muy hermoso, hermano poeta.

2 Me gusta

Magnífico!! Bravo poeta!!

1 me gusta

El amor que migra de estación en estación.
Ese amor te vuelve: nieve, agua, fuego y arena ocre.
Muy, muy hermoso, hermano poeta.

Hermano poeta, muchísimas gracias siempre. Eres tan bienvenido amigo.

Magnífico!! Bravo poeta!!

Fabiana, muchas gracias poetisa.

1 me gusta

Hermosos recuerdos ligados a la madurez del amor otoñal.
Regaste tu alfombra con pétalos rebosantes de sentimiento.
¡Bello poema, apreciado Alejandro!
Saludos cordiales

1 me gusta

Estimado Prof. Mucio. Gracias poeta. Eres siempre bienvenido amigo.

Bellísimo se respira serenidad consagrada, con toda la gama cromática con que nos pinta la vida, amigo!!!:clap::clap::clap:

1 me gusta

¡¡¡Diooossss!!! Suena tan, tan putil este poema… tan prostituto —no, prostituto no sino más bien promiscuo, libertino—. Y es que pareciera que tiene que ser así a juro: los poetas es mejor que sean coño’e madres y putos je, je, je… Porque es precisamente esa promiscuidad la que te da materia para poemar cosas.

Uno lee tus poemas y uno se imagina cosas de ti… «Este tipo debe ser un don Juan, más puto que una gallina» je, je, je

¡Usted es grande, poeta!, ¿¿oyó??

1 me gusta

Me ha recordado multitud de momentos en los que he ido a pasear a la montaña, hojas caídas y días de lluvia y tormenta.

También me ha recordado los veranos amarillos de campos de secano, e ir a trillar con mi familia dando vueltas montada en el trillo junto a mis primos y primas.

Muy hermoso.

:hugs::hugs::hugs:

1 me gusta

@Minada
Bellísimo se respira serenidad consagrada, con toda la gama cromática con que nos pinta la vida, amigo!!!:clap::clap::clap:

Gracias gracias Minada. Qué grato es verte en mi esquinita de versos.

1 me gusta

Ah, me alegra mucho que este poema haya traido tantos bellos recuerdos a tu mente. Un abrazo poetisa.

1 me gusta

Jaja… es bueno tu análisis, me lees bien, con vista de rayos X. Jeje :wink:
Gracias amigo.

1 me gusta

Tan bello!! y el final, espectacular! :clap: :clap: :heart:

1 me gusta

Tan bello!! y el final, espectacular! :clap: :clap: :heart:

Siempre agradecido contigo estimada Tali.

1 me gusta

Qué grande, poeta!Tienes tanta creatividad, tanta inspiración. Tu arte es inagotable.
:tophat::tophat::clap::clap:

1 me gusta

Qué grande, poeta!Tienes tanta creatividad, tanta inspiración. Tu arte es inagotable.
:tophat::tophat::clap::clap:

Muy generoso tu comentario. Gracias gracias Gali.

1 me gusta