Coplas identitarias

Deseando comprender
eso de la identidad
me encerré en la biblioteca
y me puse a investigar

busqué lengua, raza, historia…
altisonantes palabras
que en boca de los prebostes
resuenan como sagradas

¨Nuestro pueblo es diferente¨
proclaman con altavoces
¿que cuál es la diferencia?
nos lo explican pocas veces

¿serán las lenguas, acaso?
no me costó averiguar
que toscas o refinadas
todas sirven para hablar

¿son los tonos de la piel
que el azar nos ha prestado?
todos ellos son bonitos
¿nadie aún se ha percatado?

¿es la historia de la tribu
que siempre nos han contado?
¿no serán fabulaciones
de un escriba iluminado?

descartado lo anterior
ésta fue mi conclusión:
que la cosa identitaria
sólo es cuestión de sabor

el de un menú visceral
aliñado de locura:
longaniza o butifarra
bechamel o salsa brava.

11 Me gusta

Muy interesante cómo desmontas, verso a verso, las ideas preconcebidas sobre la identidad. Me pareció brillante la forma en que cuestionas tanto lo cultural como lo biológico con tanta sencillez. Un gusto haberte leído.

Gracias, victorhugo, por tu lectura y comentario. Nunca he podido evitar tomarme a broma eso de las identidades.

1 me gusta

La identidad es un banquete de sabores, leyenda y memoria compartida.

Muchas gracias, Alejandro, por pasarte por mis versos y comentar. La identidad es un concepto que se me sigue escapando.

1 me gusta

Regado con tinto o blanco, sidra o cerveza, sin ningunear el aperitivo: wisky o ron, si añejos mejor. Genial @apina , al final tu menú es parte del patrimonio cultural de la identidad de los pueblos cualquiera que sean. Enhorabuena amigo.

Gracias, Edel Vicente, por secundar, con el mismo tono jocoso que yo inicié, estas coplas identitarias.

Muy buenas esas coplas para hablar de la identidad que se reclama en estos tiempos vociferantes…!

Un fino hilo de humor corre por esos versos. Estoy contigo! :+1:

Abrazo, Antonio.

1 me gusta

Tienes razón, María; en estos tiempos que vivimos se escucha un atronador vociferío identitario; todos quieren ser diferentes y reclaman su identidad. En realidad, salvo pequeños matices, somos idénticos.

1 me gusta

Aplaudo don @apina, en biología se trata la identidad genética que define aún ser, como ente único e irrepetible, pero en psicoanalítica se habla de una construcción, que para nada es innata o preexistente. Yo también quisiera comprender un poco más la identidad. Aplausos.

¿Qué es innato? ¿Qué es adquirido? Atención a lo segundo porque ahí se construye la grey con identidades inducidas, entre las que la gastronomía es la más placentera y menos peligrosa. Gracias por tu comentario a mi poema.

1 me gusta

¡Uy la gastronomía!; hoy en día se dice que hasta el pan es peligroso , ¿Será construcción?

Magníficos versos, magnífico el contenido, la musicalidad, la rima, la crítica constructiva con un toque de humor pero sin perder en ningún momento la verdad de lo que dices

Gracias, Luis Javier, por tus inmerecidos elogios. Se trataba sólo de desacralizar un poco eso de las identidades.

Pues muy bien dicho compañero! Muchos mitos de la identidad desmontados, con gracia y buen estilo poético :clap::clap::clap:

1 me gusta

Gracias, Andrés, por tu amable comentario.