Conversación con mi musa (Trisílabos)

Confusa,
mi musa
me dice
difusa:
poeta
baldío
y asceta
sombrío
tu verso

perverso
y vacío
se lleva
la palma,

fallece
de nuevo
en mi alma
de hastío.

De pronto,
le exhibo
mi estrofa
que de ella
se mofa.
La musa
doncella
repite y
me acusa:
tu rima
vacía
de albor
y fría,
lastima
mi amor.

El bardo
disputa y
le lanza
su dardo
cicuta.
Templanza:
ilusa
ya no eres
dichosa
ni siendo
mi musa.

Esta oda
valiente
que acuna,
se inspira
de luna
que gira

brillando
en cuarto
creciente,
desliza
mi pluma
con ritmo
frecuente
en su voz

confluente.

Antigua
se llama
su rima
contigua.

4 Me gusta

Muy original composición y diluida conversación con tu musa, poeta!!!:clap::clap:

1 me gusta

Jajaja, :laughing:gracias por pasar @Minada (Ana María) el trisílabo no se considera como verso con entidad rítmica propia, más bien son versos que se utilizan como pie quebrado del hexasílabo, a día de hoy los eruditos todavia no se ponen de acuerdo en la legitimidad de hablar del trisílabo como verso con entidad rítmica propia, aunque desde el siglo XVIII se ha intentado su uso independiente. También se le llama trímetro.
saludos cordiales

1 me gusta

Simplemente GENIAL Pepe. Buenos días

1 me gusta

Jejeje, gracias, ha sido un ejercicio tipo experimental, buenos días para ti tb amigo
saludos