Chocolate con pan

Tu piel achocolatáa
sabó a cielo,
la he de bebé caliente,
a sorbo,
con mi lengua acucharáa.

Yo seré tu pan
crujiente, tibio, dorao,
en tu colmada y espesa
taza remojao,
que goteando placé
se desmorona
en tu beso de cacao.

¡Ah, si me diera niña por mi lao
de aprovechá la lluvia friyecita
pa dormirno empiernao!

9 Me gusta

Me imaginé un chocolatico caliente con pan :yum:, para esta tarde lluviosa y fría :sweat_smile: :rofl: :joy: y tú con tus magníficos versos has metaforizado estos dos conceptos, llevandolos al plano pasional. Buen poema. Felicidades :clap: :clap: :clap:

1 me gusta

Jajaja muy bueno… El final me ha encantado!!

Abrazos poéticos,
:hugs::cherry_blossom:

1 me gusta

Sugestivos y apasionados versos sensuales, al calor de un chocolate caliente.

Notas de cacao en ese ruego al ser amado o anhelado, en esa invitación a disfrutar de las mieles del amor y la pasión.

Podría decir que el acento suena caribeño, pero no descarto que México tenga algunas regiones con un acento así, y creo que puede darse en más de algún pueblo o provicia a lo largo de toda lationamérica.

Magnífica poesía estimado poeta.

1 me gusta

En estos días lluviosos y templados, nada mejor que acompañarlos con un chocolate caliente, con inmersiones lentas con el pan de preferencia que jugoso se derrite en la boca.
Se antoja. Y después beber chocolate. :grin:
Muchas gracias querida @Sinmi !

1 me gusta

Pues desde mi punto de vista, debería haber chocolaterías así como hay cafeterías.
Muchas gracias paisana!

1 me gusta

En efecto mi amigo @AljndroPoetry, en este segmento de la costa pacífico sur de México, hay regiones donde se habla “mocho”, es decir, suprimiendo letras, comprimiendo o cambiando unas por otras, para llegar al clásico estilo de Nicolás Guillén.

Le agradezco mucho amigo Alex!

1 me gusta

Nada en mucho tiempo y hoy dos. Doblemente buenos. Este me encanta, es jugoso, divertido. Aplausos y saludo cordial, amigo Duque

1 me gusta

Estimado @josemanuelperez, gracias por el calor de su compañía por este medio, y de sus estimulantes comentarios.

Abrazo!

Buen día mi querida @wallacegere!
Un buen sorbo achocolatado sus comentarios en esta lluviosa mañana por este hemisferio.

Abrazo!

1 me gusta

ajaja me encantó! y sabes? justo me estaba yo comiendo un pancito con birutitas de chocolate!!! Qué vida esta, mi Duque! :clap: :clap: :clap: :clap: :heart:

1 me gusta

No por nada en la mitología Azteca Quetzalcóatl trajo esta bebida de los dioses a los hombres.
El chocolate ahora es universal.
Pero yo sigo recordando aquellas mordidas furtivas que le daba a las tablillas que mi madre escondía, las cuales elaboraba artesanalmente con unos cuantos árboles de cacao que ella misma sembró en la parte trasera de nuestra casa que servía de pequeño huerto.
Buen día mi @Tali!

1 me gusta

Guala, tu madre!!! Una artist, mi Duque! :heart: :heart: :hugs:
Y una pregunta, ahora que nadie nos lee… ¿por qué todas las madres nos escondían el chocolate?.. :thinking:

Original y dulce poema Jesús. Podrías poner al final del poema que está escrito en “mocho”, ya leí tu respuesta a Alejandro, y me parece que es bueno y bonito que todo el que lo lea lo sepa. Descubrir y conocer cosas nuevas es una maravilla.

Un abrazo :slight_smile: