Ceguera

El escorpión de la tragedia
yergue su puyón asesino.

Los lamentos …,
el dolor del mundo,
los llantos entre el público…

Un cortejo en el tiempo
rodando por el destino.

Ciego camina Edipo,
ciego al agua,
a la voz
bajo las estrellas.

Ciego Tiresias que escruta
las tinieblas,
despeja la verdad maldita de Edipo,
…y le enseña donde se ovilla la locura.

El dolor lo enloquece,
…un dolor incomprensible,
…implacable.

Los dos
Huyen de Tebas,
Edipo se ha cegado
para no ver,
para negar su rostro,
…para morir.

Tiresias…
para apagar la tea
con que alumbran los dioses
sus caprichos,
la crueldad con que se divierten.

Quiere Edipo una tumba
en un litoral,
donde las mareas oxiden
la memoria de todos.

Y Tiresias la quiere en los cerros,
para que el viento despeje
los grumos espesos de las visiones.

Y no tener que mostrar
el desordenado límite del caos.
Para que los hombres
peleen su libertad.

En los resecos pedregales del río
Los poetas de la memoria
desvelan la gramática del misterio,
y esquivan las trampas de los dioses.

El enigma del oráculo,
en la luna se refleja,
el viento riza el agua
¡y en la noche, la hiena del dolor aúlla! …

7 Me gusta

Excelente poema!!! Un gusto leerte, poeta

"Un cortejo en el tiempo
rodando por el destino.

Ciego camina Edipo,
ciego al agua,
a la voz
bajo las estrellas.

Ciego Tiresias que escruta
las tinieblas,
despeja la verdad maldita de Edipo,
…y le enseña donde se ovilla la locura.

El dolor lo enloquece,
…un dolor incomprensible,
…implacable."

Muchas gracias…amiga. Un saludo fraternal.

Gracias por acercarnos a esta tragedia de Sófocles en este hermoso poema que aborda, también, algunos aspectos de la actualidad…

Un abrazo, compañero.

Gracias a ti por tu generosa lectura. Un fuerte abrazo.

1 me gusta

Muchas gracias por la lectura y por la generosidad de tu comentario. Un fuerte abrazo.

1 me gusta