Casida de la Mujer de Honor

Casida de la Mujer de Honor

¡Hermosa mujer de honor,
mezcla de furia y candor!

Dulce, fuerte, independiente,
noble, ambiciosa, decente,
voz cantarina, elocuente,
para todo lo que cuente
ella va siempre de frente,
solitaria sin doliente.

¡Sombría mujer de honor,
entre todas, la mejor!

Trabajadora incansable,
educada y siempre amable,
su agudeza es como un sable,
proba mujer, muy confiable,
retraída pero afable,
su tristeza es innegable.

¡Valiosa mujer de honor
desolada y sin amor!

-ALDA-
(Casida)


Casida de la Mujer de Honor - 02-12-2020

14 Me gusta

Siempre he dicho con todo el respeto del mundo que la casida es la matriz del jotabe o que el jotabe quizás recibió alguna influencia de la poesia árabe/persa , hay mucha información al respecto que aún no he tenido ocasión de procesar, pero en todo caso ambas manifestaciones permiten a sus ejecutantes mostrar su destreza tanto en la acentuación rítmica como en los sonidos monorimos , dando una resultados muy significativos y peculiares como este que nos acaba de presentar @alda_pascuzzo, cuya palabra siempre además de novedades, tiene grandes atributos. — Aplausos con admiración—

3 Me gusta

Cierto. Es muchísima información. Y algo confusa.
Porque surgiendo, o siendo propiamente, poesía árabe, se ha hispanizado, entonces se han tomado “libertades”.
En la primera que publiqué creo que fue @AljndroPoetry (discúlpame si no fuiste tú!) quien preguntó por la “fórmula”. Pero es que hay tantas, tan diversas.

Yo he trabajado las mías sobre esa base, y confieso que leyendo mucho a Garcia Lorca, y luego conseguí otras de autores mexicanos, argentinos y chilenos, si no recuerdo mal.

Trabajo con los monorrimos, trabajo con la repetición en las estrofas cortas, iguales, o diferentes, pero conservando la rima (diferente a las estrofas largas), o la repetición de un verso final, con otra rima.
No soy experta, pero confieso que me gustan mucho.

Y trabajo con la tristeza, la nostalgia, que es algo que los escritores hispanos han tratado de respetar de las Casidas originales.

Un elogio tuyo es sumamente apreciado por mí. Ya te he dicho que te respeto mucho, como un estudioso formal, una mente analítica y un excelente gusto.
¡Me siento halagada y feliz!

¡Muy agradecida!!! :sunflower: :orange_heart: :blue_heart: :heart:

2 Me gusta

En verdad que los sonidos monorrimos son muy atractivos por su musicalidad.
Esta Casilda ha quedado preciosa.
Los temas dedicados a la mujer me fascinan. Es el ser más sublime.
¡Hermoso tu poema, Alda!
Abrazos cariñosos

1 me gusta

¡Mil gracias, profesor!
Me alegra verlo por acá, me encantan sus visitas y sus comentarios.

Yo también lo creo. Por eso me gusta mucho la Cuaderna Vía (¡y sé que a usted también!).

¡Un abrazo fuerte! :sunflower:

1 me gusta

Muy bello… Abrazos cariñosos.

1 me gusta

Qué descripción tan detallada de esta honorable mujer!
Y la imagen se integra a la perfección con el retrato escrito!
Un gusto leerte,Alda!
Saludos vibrantes de poesía!!

1 me gusta

¡Igual! ¡Abrazos para ti!
¡Muchas gracias por venir a visitar mis letras! :sunflower:

1 me gusta

¡Muchísimas gracias, Silvia!
Sé que siempre cuento con tu lectura, y me alegra mucho.
¡Un abrazo! :sunflower:

1 me gusta

Muy bello Alda,
Mis aplausos siempre. :hugs::clap::clap:

1 me gusta

¡Mil gracias, Marta!
Feliz de tenerte por acá :sunflower:

1 me gusta