Campo baldío.
Repleto de naranjas
está el naranjo.
En Valencia (España) es tradicional el cultivo del naranjo, y es una de las principales regiones exportadoras de cítricos en el mundo. Desde hace ya unos cuantos años, debido al comercio global y al levantamiento de aranceles comerciales con otros países, cada vez se ven más campos de naranjos abandonados que nadie cuida por no ser ya rentables, pero cuyos árboles siguen, indiferentes, dando fruto año tras año.
El kigo, en este caso, sería la naranja, típicamente de invierno (las mandarinas se recolectan antes, en otoño).
Me he imaginado un campo baldío
y un naranjo repleto de naranjas …
algunas incluso caídas alrededor del árbol … Es más alguna que otra golpeada… y una cesta de mimbre con un asa rota y las trenzas despeinadas. …
Bello Haiku Jefe te doy bandera blanca , la naranja se la dejo a
@horten67 ⏏️
Un hermoso haiku!!!
Desconocía que se estaban abandonando campos de naranjos y lo había entendido desde la perspectiva del campo baldío como cultivo en el que el suelo está completamente desnudo y sin hierbas salvo los frutales.
Pero es cierto que “baldío” es más correcto tomarlo como cultivo abandonado
Su señoría , nada que decir. Un bonito y sencillo Haiku, que nos acerca a los maravillosos naranjos valencianos.
Jefé @osvid