Camino a la montaña

Hay un ocre camino infinito
que nos acerca a las montañas,
una senda de sentimientos ocultos
que me aleja tristemente de ti.

He sido suspiro en tus entrañas,
ahora me voy con la suave brisa
con la certeza de que esto dolerá
como herida que rompe el corazón.

Las nubes se marchan con el viento
se disipan entre blancos algodones
buscando un horizonte misterioso
que se adivina infeliz en la lejanía.

La gris monotonía de los sueños
hace tiempo acabó con mi esperanza,
me desespera la soledad del silencio
en un infame desierto de palabras.

He de vagar eternamente solitario
en un mar muerto de agostada hierba
que me recuerda de forma pudorosa
que todo acaba muriendo con el tiempo.

Sé que jamás transitaré por tu alegría
no caminaré por tus bosques y tus valles,
tu pensamiento me condenará al olvido,
me sentiré volátil, cual negra mariposa.

Cruzaré sobrecogido los oscuros páramos,
me acogerán en la penumbra de la noche,
entre simples susurros de voces añoradas
llegaré por fin a mi residencia putrefacta,
donde quizá encontraré el descanso eterno.

No volveré a volar en la próxima primavera
ni sentirás ya más, mi pluma desterrada,
solamente algunas flores salvajes diseminadas
harán compañía a este postrer sentimiento,
que dormita a mi lado en mi última morada
esa tumba abandonada, en una cima solitaria.

12 Me gusta

Entre tus letras se percibe una travesía melancólica que evoca la partida y la inevitabilidad del tiempo.

Siempre bellas tus letras buen amigo poeta.

1 me gusta

Me alegra que te guste mi poesía, al igual que me alegra tenerte siempre por aquí. Muy agradecido siempre por tus atinados comentarios. Un saludo, Pedro.

El tiempo siempre habita en la poesía, ya sea de una forma u otra, siempre está ahí. Un placer tu comentario. Un saludo, Alejandro.

1 me gusta

Me alegra que te haya gustado. Un saludo, amigo.

1 me gusta

Buen poema, compañero.
que empieza muy bien:

`Y acaba aún mejor. l

Aplausos y buen día de sábado

1 me gusta

Me ha encantado tu comentario, siempre es agradable recibir comentarios así. Buen fin de semana para ti también. Un saludo.

1 me gusta

Un auténtico placer recibir siempre tu visita. Un saludo, compañero.

Hasta dónde llegar camino a la montaña, nadie lo sabe. Se anda, se transita mirando o no atrás, pero adelante siempre acompañado por los sentimientos de pesar y las reflexiones. Mientras se anda y se piensa uno mismo se lo cuestiona todo, como enjuiciándose a si mismo, sacando sus cuentas en busca de conclusiones, cuestionándose sus fallos, sus aciertos; sus logros y fracasos, su fuerza o debilidades; sus orgullos y noblezas…
Se puede llegar muy lejos, muy arriba, pero a veces uno se detiene dándose cuenta de que todo pudo ser diferente y que no había pensado en eso…, y decide retornar iluminado por nuevos pensamientos de hacer que lo que no resultó de una manera, puede ser de otra. Y se juega todas las cartas a la mejor solución. Y basado en sus experiencias comenzar a ser otro, diferente pero sin dejar de ser uno mismo.
Me encantó el poema, por la reflexiones que intuye.
La verdad, es razón, y no todos somos siempre dueños de ella aunque nos lo creamos. lo importante es la comunicación,el intercambio, saber ceder o no ceder, pero siempre convenciendo, nunca tratando de vencer así porque sí.
Fuerte abrazo

1 me gusta

Como el águila, en la punta más alta y luego renacer.

Buen poema!!!

Saludos, Pedro José.

1 me gusta

Una hermosa travesía ésta también!
Despierta la sensación al que lo lee, de que va acompañándote y sintiendo todas esas emociones…
Te felicito por ello! :writing_hand::clap:

Saludos, Pedro.

1 me gusta

Cada ser humano tiene sus características personales, las malas hay que desecharlas y las buenas hay que mantenerlas a pesar de que haya gente que quiera cambiarnos. Muy buen análisis, el que has hecho de mis versos. Un saludo, amigo.

1 me gusta

Como el Ave Fénix que resurge de sus cenizas, muy bien visto, amigo. Un saludo.

Cada persona siente de forma distinta lo que lee, todo el mundo no tiene la misma sensibilidad y perspectiva. Me alegra mucho que me hayas acompañado en este viaje emocional y espero que te hayas sentido a gusto. Un saludo, María.

1 me gusta

Un saludo para ti.

Cada persona es un Mundo. Mundo interior y exterior.
Tienes razón.
Abrazo

1 me gusta

Uff ese camino lento y doloroso que transita por el palpitar moribundo del alma, se palpa el intento y el fracaso en tus añorados versos!!:hugs::hugs:

1 me gusta

Gracias por volver, amigo. Un saludo.

1 me gusta

La mejor forma de construir un imperio es haber fracasado antes. Un fracasado se convierte en rey cuando triunfa y tiene más facilidad para manejar su imperio y no perderlo. Pero el camino del fracaso duele sin duda, hasta que la persona logra por fin el éxito. Tu comentario se acerca mucho a la realidad del poema. Un placer tu agradable comentario. Un saludo, Ana.

1 me gusta