Animado por la poeta Edith, @divinaonix, os traigo esta “calaverita poética” para el día de los difuntos o el día de los Santos.
Colorida calavera,
que me bailas un danzón
al escuchar la canción
que sonaba a la manera
de una tétrica ranchera.
Tembloroso por temerte
en la vida o en la muerte,
casi siempre me pregunto
si al yacer como un difunto
viviré para quererte.
13 Me gusta
ah qué bella tu décima espinela tan atinada y pertinente para estos tiempos de festividades alusivas a la muerte !
a mí también me incentivó Edith a hacer la calaverita que publiqué aquí y en twitter hace un par de días
muchos aplausos amigo !
1 me gusta
Me ha parecido preciosa!!
1 me gusta
¡Bella Calaverita en tu décima espinela, Raúl!
Un obsequio a nuestras tradiciones.
¡Saludos cordiales!
1 me gusta
Muchas gracias @Mucio_Senior.
He de advertir que no se trata de una décima espinela, como por error había publicado en el título del poema, ya que adolece de la pausa en el cuarto verso.
Simplemente es una décima, disculpen la confusión.
Simpática funda métrica
. Maravilloso ensalzamiento a las formas mexicanas en lo que a respeto de la muerte se refiere. Su ironía y su tirar “palante”.
1 me gusta
Una delicia… me ha encantado… Saludos.
1 me gusta
Muchas gracias @Virginia_Piaf. Está muy bien que se te vea el pelo…
Muchas gracias @Carmen_Cantos. Un placer que te guste…
1 me gusta
Hermosa décima y hermosa y curiosa tradición!
Saludos, Raúl!
1 me gusta
Muchas gracias, @mariaprieto
1 me gusta
¡Qué bonito¡ Y qué ternura a la vez. Que en esta vida o en la otra - en el subconsciente insondable -, estar enamorado de la muerte.
1 me gusta
Muchas gracias por tan bello comentario, Carlomagno.
Me ha gustado mucho en tu décima la pausa al completar la idea completa que alcanza el quinto verso de la primera parte.
Preciosa en su totalidad.
1 me gusta
Muchas gracias por tu apreciación, @vateignoto