Incendia la oscuridad
un rayo sobre el barniz
que resalta con rojizo
brillo al tablón de cerezo.
Amarillo
El sol irrumpe a la mesa,
dora con luz al frutero
que exhibe manzanas rubias
y las curvas de los plátanos.
Todo parece en idílico
orden y equilibrio sano.
En el centro de la escena
ha abierto su corazón
al invierno la granada,
siendo testigo directo
un limón protuberante.
Naranjas apetitosas
y mandarinas elípticas
dan cálida bienvenida
a un redondo amanecer
------------------------------------------‐– *La Rima Cromática Versal es una creación poética de@silvelart3000
Muchas gracias Profesor. Le he estado dando muchas vueltas al naranja hasta que se me ocurrió conseguirlo por medio de las frutas. De ahí este bodegón. Me alegra que haya gustado. Saludos cordiales
Realmente aquí se exhibe tu alma de pintor,@Ruache,es impresionante tu descripción,con la cual se define en detalle el impacto de la luz y el color en esta escena de bodegón…
Aparte, sólo mencionar el detalle de los 7 versos en la segunda etapa, ahí sí se nombran los colores seleccionados…
La última estrofa lleva 3 versos.
Pero el cuadro está pintado de maravilla, compañero!!me halaga tu escrito vivaz!
Muchas gracias amiga. Es muy interesante la propuesta de @silvelart3000 para hacer poemas basados en el color y sus mezclas. Llevaba un par de días dándole vueltas a cómo conseguir el naranja, hasta que se me ha ocurrido la solución del bodegón. Me alegra que te haya gustado. Un abrazo!
Muchas gracias Silvy. Confieso que no sé dibujar y que a veces mis poemas tratan de reparar esa pequeña frustración . También te confirmo que he pensado este poema casi como un écfrasis, a la escena le he añadido los ingredientes que necesitaba pero con esa intención descriptiva. Disculpa por no haber entendido esos dos detalles. Comprendo que la mención de los colores debe ser expresa en el “prisma versal” y que el final son solo tres versos. Tomo nota.
Muchas gracias Alejandro. Este poema comenzó intentando describir un huerto pero no encontraba una escena convincente por la necesidad de mezclar temporadas distintas o elementos que no pueden estar en el mismo lugar. Finalmente se me ocurrió el bodegón como localización neutra y además con sentido pictórico. Un abrazo!
Bien surtido el frutero de versos amarillos; carbohidratos del potasio y los beta carotes. Hermoso tu bodegón amigo @Ruache . Saludos cordiales para ti y para la creadora @silvelart3000 de La Rima Cromática Versal.
Ahh que bello y sobre todo que colorido más apetitoso de tu abundante bodegón no como naturaleza muerta, la tuya es muy viva, carnal y saludable, muy original poeta!!! Abrazos!!!
Muchas gracias Galilea. Se me ocurriól la idea del bodegón como espacio donde poder reunir frutos amarillos y rojos hasta llegar a los naranjas. Un saludo!
Muchas gracias @vateignoto La idea de Silvia me sorprendió por el bello efecto mental que se produce, al menos a mí me pareció así cuando leí los primeros poemas que se escribieron siguiendo sus pautas. Yo ne decidí por el bodegón como espacio donde reunir los frutos que necesitaba para llegar al naranja. Un cordial saludo!
Muchas gracias Varimar. Viniendo de ti que conoces bien el arte de la pintura, es un gran reconocimiento. Me puse como ejemplo imaginario una de esas obras en las que solo se ilumina una parte muy pequeña del lienzo -creo que se denomina “tenebrismo”- y a partir de ahí comencé a rellenar el bodegón con los frutos que necesitaba. Abrazos!!