Ya despierta de su lecho
su dulce lecho de estrellas
blanca alborada dormida.
Despereza el sol sus hebras
y en el cielo cantan aves
a la faz del alba bella.
En la sala corre un niño
risa alegre sin faena.
Ya despierta de su lecho,
despereza el sol sus hebras.
Alabanzas desde lo alto
y sonatina en la hierba.
!Oh tierno himno, dulcedumbre!
notas tenues que hoy ondean
y retumban en los seres
que estas anchas tierras pueblan.
Y los ríos también cantan
de alegría que embelesa.
Alabanzas desde lo alto
notas tenues que hoy ondean.
En lo profundo del bosque
una tortuga aún sueña
y en su morada intranquila
la pesadilla se gesta.
Entre flores coloridas
las hormigas se ajetrean
y en un oscuro agujero
dos conejos dan pelea.
En lo profundo del bosque
la pesadilla se gesta.
(imagen Pinterest)
Poesía de Alejandro Cárdenas - 2022/septiembre
Guaroj
Muy bien , me ha parecido muy bien logrado aunque no sé lo que es el Guaroj !!! Perdona la ignorancia . No sé nada de esta estructura pero eso no me impide de apreciar la bella composición !!
Hola Maw, Es un tipo de estrofa poética de reciente creación, ahora en el siglo XXI según entiendo.
Yo me motivé por un poema en ese estilo de la poetisa y amiga @Alba
Y en mis conversaciones con ella me enteré de la siguiente información al respecto:
EL GUAROJ
Creada en enero de 2010 por el poeta uruguayo Nelson Guerra, es una estrofa compuesta de diez versos octosílabos, con rima asonantada en los pares, que tienen una repetición obligada de los versos primero y cuarto en los lugares noveno y décimo que funciona a manera de máxima o refrán.
Guaroj es un vocablo charrúa que significa diez.
Aunque inicialmente es octosílabo, el guaroj admite otros metros: heptasílabo, endecasílabo, tridecasílabo, heptadecasílabo, etc.
un bucólico poema… tienes mucha razón, sería de ese género
cómo qué un “serial killer” (de qué hablas Willis), jaja… me bajaste de la nube en que andaba… jaja