Extiendo,
tan cínica como humana
esas cortinas de humo
decorándome
para exhibirme
ante el espejo de las ficciones
mientras,
en el útero de mi sombra
desembarazando jirones,
me devoran
las impotencias,
alimañas inmundas
sicarias de la cobardía
que fabrican en mí
la herramienta del fracaso
Y bajo su órbita
me desangro,
cual volcán herido
exculpándome
en el decir de una lágrima,
que como casi siempre
se agota
sin resistencia
o en el decir de un verso
fiel escudero,
que soporta
mis quijotadas
¡Ay!, amigo Sancho
si viviésemos en poesía
no acudiríamos,
ni a la lágrima
ni al verso
Muchas gracias poeta por tu ilustrativo y certero comentario, así es, muchas veces necesitamos del arte para sostenernos y aliviarnos de las derrotas externas e internas!!! Saludos!!!
Así es amiga, sobrevivimos con tantas cicatrices y limitaciones, que el verso, la música o el arte en general nos alivia, nos entiende como humanos, gracias por tu sentidas letras!!!
Sublimando nuestras miserias con el arte. Es un buen bastón ese, amiga!
Gran poema, Mina!
Por otra parte, me gustaría haber sabido qué hubiera contestado Sancho a tus “cuitas”…
Te hubiera puesto los pies en el suelo, eso…seguro!!!
Un besito, poeta!
Muchas gracias amiga, sí, en cierta forma sí, por ello nunca morirá la expresividad del arte, es una forma de exaltar o consolar nuestras inquietudes humanas, jjj ya te digo yo que Sancho no solo me pone los pies en el suelo sino que me los clava para que no vuele tan crédula y utópica!!! Feliz puente también para tí, esté es bien largo, yo me acercaré un día de estos a ver las luces navideñas por los madriles!!!
Herramienta común y de fácil acceso esa que mencionas; la “del fracaso”. Supiera Sancho que triunfó a través de los tiempos venciendo al olvido.
P.D. hoy tendremos el honor de apreciar las virtudes poéticas de @Minada en su propia voz e imagen por you tube en el canal de feipoll.
Qué maravilla de desenlace!
Vivir en la poesía…no requiere versos, pero sí una inagotable contemplación!
Toda una quijote, con ideales bien plantados!
Abrazo, @Minada!!
Muy buena lectura querido amigo, así es, si supiera Sancho que vive en nuestra memoria…, magnífico libro lleno de sabiduría, de amistad, de humor, de sueños…, si no podemos vivir en poesía por lo menos disfrutemos de ella, para ser un poco mejores cada día, amigo!!! Abrazos!!?
Muchas gracias amiga, vivir en poesía toda una delicia para los sentidos, si no podemos vivir en ella por lo menos disfrutemos y dialoguemos con ella!!!
Que bonito y sentido comentario, así es la lágrima y el verso son indisolubles en el alma del poeta y por supuesto tu poesía derrochan sentimientos, generosidad y solidaridad humana, cada uno con nuestro estilo, poeta!!! Abrazos!!!
Parece mentira que esas cortinas de humo sean las que nos sustentan, pero es así… Porque no vivimos en poesía acudimos al verso y enhorabuena que nos acoja y cobije, que sino… las alimañas acabarían de hacer un festín con nosotros. Tremendo poema… Muchos besos, amiga.
Muchas gracias amiga por tu intenso y reflexivo comentario, así es, no vivimos en poesía acudimos a ella como al arte en general para expresar nuestras inquietudes, nuestros desasosiegos, gracias por acompañarme!!!