Aurora herida (Glosa escrita en Ágata)

La Aurora va resbalando
entre espárragos trigueros
se le ha clavado una espina
en la yemita del dedo
_______________________________ Rafael Alberti

Mostrando ánimos enteros
-a pesar de ir arrastrando
pesares, pues tomó el mando
de vidas y derroteros
“eso” que está molestando
tanto y a tantos con peros,
con llantos, con desesperos-
la Aurora va resbalando.

Ansiado es el camino blando.
Dolor propio y de terceros
han desatado aguaceros
ya en exceso y ¿hasta cuándo?.
Cuanto más se inflan los ceros,
más se nos va amortiguando
ir descalzos caminando
entre espárragos trigueros.

A la negritud del miedo
rompe Aurora blanquecina,
mas la noche no declina
una lucha con denuedo.
Así al alba en el enredo
se le ha clavado una espina.

Dará al fin su luz albina
la Aurora sobre el roquedo,
despegando en vuelo quedo.
Traerá contra la ruina
esperanza cantarina
en la yemita del dedo.

*Ágata es creación poética de @Mucio_Senior *

17 Me gusta

Muchas gracias @Noracris . Ha supuesto una gran responsabilidad utilizar esos versos de Alberti y además hacer este poema en la métrica que propuso el Profesor Mucio. Me alegra que haya gustado. Un abrazo

Ahh que bellos versos en un creación que además de compleja le añades el extra de tejerlos con los versos de Alberti, una auténtica delicia poética!!! :clap::clap::clap: enhorabuena poeta!!!

1 me gusta

¡Qué grata sorpresa!
Agradecerte que hayas usado Ágata en tu composición.
Decirte que tu Glosa te ha quedado espléndida. Por la belleza de su contenido y la elegancia de sus versos.
Alberti motivó grandemente tu inspiración.
¡Saludos cordiales, Juan Carlos!

1 me gusta

Una aurora herida que se sana al leerla, estimado compañero, @Ruache!
Bello manantial de palabras, en esta encantadora estructura creada por @Mucio_Senior!
Un cálido saludo bajo las alas de la noche!

2 Me gusta

Muchas gracias amiga. Tenía ganas de hacer una glosa y además probar con un Ágata. Me ha costado varios intentos hasta encontrar unos versos que sí he podido “tejer” :sweat_smile:. Abrazos!

Muchas gracias Profesor. Gran alegría me das. Ya que el Ágata se construye en octosílabos, se me ocurrió buscar unos versos que pudiera glosar. Ha supuesto una gran responsabilidad utilizar versos de Alberti y me alegra que le haya gustado.
Saludos cordiales!

1 me gusta

Muchas gracias Silvy. Esa aurora intenta abrirse paso aunque se le vayan clavando algunas espinitas. Me alegra que te haya gustado. Un cálido saludo ya amanecido!

1 me gusta

Te ha quedado muy hermosa.
Mis felicitaciones @Ruache porque siempre estás innovando y a @Mucio_Senior por su creación.
Abrazo y bonito día!!

1 me gusta

Muchas gracias @marttucca . Tenía ganas de hacer una glosa y aunque han sido varios intentos al final encontré unos versos que se podían ajustar al Ágata. Me alegran tus felicitaciones. Buen fin de semana!

Muchas gracias Ms Wallace. Hay poemas que son de paciencia, o mas bien de cabezonería :sweat_smile::roll_eyes::sweat_smile:.
Lo importante era dar apoyo a la métrica propuesta por el Profesor Mucio y me alegra que haya gustado. Un abrazo!

1 me gusta

Preciosa quedó!! Muy bien integrados los versos de Alberti que yo desconocía y que me gustaron mucho.
Buen trabajo, amigo!! Abrazo :hugs::rose::rose:

1 me gusta

No conozco la estructura Ágata, pero el poema me ha parecido delicioso! Muy bello. Abrazo!

1 me gusta

Cuando leo composiciones tan bellas, tan bien hiladas con arreglo a una métrica concreta, tan trabajadas y magníficas… me pregunto qué hago yo aquí! Mi admiración, poeta! Abrazo!

1 me gusta

Me hacía ilusión utilizar alguna cita de Alberti pero había que encontrar unos versos que se ajustaran a lo que necesitaba para escribir el Ágata, por eso no son conocidos.
Los encontré en “Marinero en Tierra” -supongo que variará según ediciones o recopilaciones- dentro de una serie de poemas breves sobre un viaje por Castilla.
Así que este poema comienza con un trabajo de investigación :sweat_smile:, continúa con dos intentos fallidos :sweat: y a la tercera… la Aurora herida. Eso sí, he estado muy entretenido :rofl:. Muchas gracias amiga. Abrazo!

1 me gusta

Muchas gracias Ze. Hay ya una gran variedad de “nuevas estructuras” y me gusta probar a escribirlas como apoyo a los compañeros y porque las considero las “recetas de la casa”.
El padrino de Ágata es Mucio Senior y resumidamente consiste en dos estrofas con espejo: una octava y una sexta. Me alegra tu visita y que haya gustado. Abrazo!

1 me gusta

Cuando leo tus atmósferas, tus cascadas de palabras, tu estilo propio y sincero… No tienes que preguntarte nada porque aquí haces mucho y muy bueno.
El tiempo que llevo aquí ha sido de continuo aprendizaje, precisamente en la métrica tenía muchos errores y sigo teniendo muchas lagunas.
Para mí es una gran alegría que visites mis letras, eres siempre muy bien recibida. Igualmente me gusta encontrarme con tus poemas, reflexiones e imágenes.
Abrazo!

1 me gusta

Muy creativo y hermoso poema. Felicidades mi querido amigo.

1 me gusta

Muchísimas gracias amiga. Me hacía ilusión completar una glosa y he aprovechado para escribirla con una de las métricas del Profesor Mucio. Este poema ha necesitado bastante tiempo y paciencia, me alegra que te haya gustado, Sinmi. Abrazos!

1 me gusta