Aumenta la soledad

Aumenta la soledad
y, con ella, los recuerdos,
se amontonan en el alma
con el polvo de los tiempos.

Son los días de un pasado
con rescoldos que, a lo lejos,
nos detiene y nos subyuga
con personas y momentos.

Son instantes detenidos
y galernas con los vientos,
con retales de la vida
rescatados de los sueños.

Soledad que ahora me abrazas
y me ahogas con tus besos,
no me lleves al pasado.
que es caduco y ya está muerto.

Aunque queden telarañas
el presente es lo correcto,
y la vida continúa
en otoños y en inviernos.

Atrás quedan los veranos,
primaveras con los cielos,
donde bellas mariposas
nos dejaban su embeleso.

Hoy, el parque nos espera,
con el banco del abuelo,
y esa sombra protectora,
y hasta el sol para los huesos.

Soledad nunca me borres
la sonrisa que yo anhelo,
ni la cambies de mis labios
que musitan un “te quiero”…

Y lo hacen por la vida
que recibo en este cuerpo,
cada día y cada instante
sin pedirla y como un premio.

Rafael Sánchez Ortega ©
10/08/24

6 Me gusta

En la soledad se escriben hermosos poema, como este. Aplaudo, poeta!!!
Un gusto leerle.

1 me gusta

Gracias Lucía.
Saludos.

Hermoso poema que nos acerca al ineludible paso del tiempo.
No obstante, como viejo marino que soy, permite una simple observación de tu estrofa:
“Son instantes detenidos
y galernas con los vientos,
con retales de la vida
rescatados de los sueños.”
Una galerna es un viento súbito y borrascoso. No existe galerna sin viento.
Confío en que no te incomode esta observación técnica.
Salud y poesía.

2 Me gusta

Gracias Salvacarrion, al contrario, y tienes razón. Es un error de “escribir sin corregir”, debe decir y “galernas de los vientos” y no usar la preposición “con”.
Repito que agradezco la observación.
Un saludo.