Asíntota existencial

Es en aquella
esquina del tiempo,
en la que tú y yo
debimos coincidir. . .

Pero te hiciste
un punto tangencial
que abandonó la curva
de nuestro destino.

Y nos hicimos
asíntotas
mutuamente excluyentes,
algoritmos opuestos
e inteligencias en guerra
en campos de batalla distintos.

Y sé bien
que en algún conjunto inescrutable
de coordenadas del espacio-tiempo,
aún existen
los fotogramas existenciales
donde tú y yo
seríamos felices. . . juntos.

Y sé bien
que nos separan
abismos de años luz
e infinitud
de agujeros negros,
para que tú y yo
podamos arrivar
a esa panacea existencial.

Y sé bien
que te extraño,
y que extraño
esa vida imaginaria
en esas coordenadas imaginarias

en ese paraíso imaginario. . .

donde florece
  nuestro amor imaginario.


[ Imagen propia: Gen. por AI - Dall~E]


Poesía de Alejandro Cárdenas ~ 2024/Nov

20 Me gusta

Ahhhh tu poema me provoca lágrimas, de una experiencia que pudo ser y no fue, ni ha sido, y tal vez ni será, solo es una posibilidad en la inmensidad de posibilidades de estos tiempos y de todos los tiempos. Me pregunto sería que ella viró por que quiso o por que las circunstancias la obligaron… Yo aquí hilando fino.
Un gran abrazo, y como siempre hermoso poema

1 me gusta

Muy agradecido por tu bello comentario Mónica. Tu análisis del poema es muy atinado en efecto. Un abrazo.

1 me gusta

Un excelente poema que describe lo que pudo ser y no fue y se quedo en unos versos llenos añoranza

2 Me gusta

Que bueno que tu poema existe en este universo y no es un conjunto de versos imaginarios !!! :hugs: :clap: !Precioso, como todos tus poemas!

Abrazos estelares,
:wink: :hugs:

2 Me gusta

Qué bonita constelación de versos imaginados.

Saluditos.

2 Me gusta

Gracias por venir estimado @Pippo
Siempre bienvenido poeta

1 me gusta

Muy agradecido estimada Selene. Siempre bienvenida amiga.

1 me gusta

Muchas gracias por venir @ARTEMISA.POEMAS

1 me gusta

Ya que te digo amigo todos son una chulada siempre he dicho que eres un poeta que falta que el mundo lo descubra

2 Me gusta

Jaja… un poeta subrepticio :wink:
Gracias por venir amigo, son muy apreciadas tus visitas @adame.vm

2 Me gusta

ahhh interesante termino, uno más para el vocabulario, un poeta clandestino :).

1 me gusta

Todo nace de la imaginación, en medio de ella nace lo permanente. Muy hermoso. Abrazos cariñosos. :hugs:

1 me gusta

Gracias por tu bello comentario @Sinmi
Un abrazo

1 me gusta

Qué interesante, Alejandro, esta exploración poético-matemática de las tensiones que separan en el amor, y de otros posibles caminos imaginarios que nos gustaría haber explorado. Todo para expresar un “te echo de menos”, de un modo bello y sensible… :clap: :clap: :clap:

2 Me gusta

Gracias por el excelente análisis que me dejas en tu bello comentario estimado poeta. Gracias por venir @Escosura

Qué bien dominas el campo semántico de la tecnología y lo incorporas a la poesía!
(Dice mucho de tu profesión.:blush:)

Lo que parece imposible…lo haces tú y te sale un conjunto muy original y bello…
Te aplaudo! :clap::clap::heart_eyes::heart_eyes:
Un abrazo enorme, poeta!

1 me gusta

Casi que no por no haberse concretado ese intenso amor no deja de existir en una geometría distinta de algún universo paralelo…
Sencillamente genial amigo Alejandro.
Abrazo.

1 me gusta

Como el infinito aveces se encuentra a solo un centímetro de la yema tus dedos.
Y como un amor imposible define la distancia que hay entre el corazón y la mente.
Bellísimo tu poema Alejandro.
Toda una constelación de intenciones.
Un fuerte abrazo poeta.

1 me gusta

Ah qué bonito tu comentario, muchas gracias estimada poetisa.
Siempre bienvenida Mary.

1 me gusta