Fue un amanecer mágico,
agradable,
sin ojeras.
Las églogas de Garcilaso
en la mesilla
y Galatea bostezando.
No recuerdo si trinaban
aves en la avenida
ni el olor de las plantas
que decoraban
los balcones
por donde nadie chillaba
cuando pasaba el del pan.
Pero fue mágico,
eso seguro.
Buenos versos:clap:
Muchas gracias. Saludos.
Pues sí, unos pocos versos, y has hecho magia…
Me encanta.
Que espléndida eres con tus comentarios, muchas gracias amiga.
Condensaste esa plenitud y la reflejaste en forma de suspiros.
Preciosos versos, querido Jose.
Una maravilla Josele
Me encantan tus análisis. Muchas gracias, saludos transoceánicos.
Muchas gracias Magdalena.
Me gustó esa “dejadez” como si nada pasara…es como dejar caer el poema porque a pesar de todo, no pasa nada, ni importa…
Hace un rato estaba leyendo a Ángel González y tu poema ahora, me recordó a uno suyo que leí y que empieza así…
"Despertar para encontrarme
esto;
la vida así dispuesta,
el cielo
turbio, la lluvia
que lame los cristales.
Abrir los ojos para ver
lo mismo…"
Tienen parecido? O no? Un poco o mucho de desesperanza.
Buen poema y transmite mucho, amigo.
Abrazos, Josele!
Que máquina eres…llegas tan lejos.
Algo se parecen, aunque el mío es mejor (modestia aparte). Pero me lo apunto para leerlo, me suena ese poeta.
Abrazos para tí .
Jajajajaja! Es un gran poeta. Yo lo sigo releyendo, me gusta mucho. Ese poema se titula “Reflexión primera”, la reflexión venía después del comienzo que te envié. Te mando el enlace para que lo leas…es bastante profundo.
Reflexión Primera Ángel González
Salud por esa magia y ese remate!!
Muchas gracias, saludos y salud.