Alisamiento del canto rústico (belleza del caos)

Llega sin avisar
como un canto afilado y rústico
y en la medida que rueda
en la improvisación de la caoticidad de lo poético
sus puntiagudos vértices
—ahora suaves—
se van romotizando.
¡Aaaaah! Glauco es es el vestigio de lo que se olvida.-

Chane García.
@ChaneGarcia

5 Me gusta

No me lo estás preguntando; pero… vale la pena aclararlo: yo a veces inicio un poema con la introducción de un epígrafe… este poema es un epígrafe de otro más largo en Twitter, sólo que, en el momento en que escribí el epígrafe, lo hice al garete, casi que a la machimberra, necesitaba urgentemente un pequeño párrafo que me diera pie para otro poema extenso…

Al esbozar el epígrafe en cuestión —el poema largo ya estaba escrito, pero necesitaba la excusa epigrafal— a medida que lo escribía, el cerebro se desconecta, no piensas ¿Sabes?, a veces uno escribe cosas y mientras lo haces, no eres consciente de lo que escribes… Esto me pasa en mis poemas que llevan epígrafes míos (los que firman Ch. G.) pero esos epígrafes introductorios —como son textos improvisados por el apuro— no llevan título porque sencillamente no me preocupé en ponérselo.

Pero luego, releyendo, me doy cuenta que me gusta demasiado ese epígrafe huérfano de título… qué decido publicarlo como un poema independiente y por eso está aquí.

Saludos.-

1 me gusta