Hermosos esos aleteos compartidos de vigilia. Felicidades y un abrazo para ambos, @ludico1964 y @Saltamontes .
¡Que manera de comentar! Walla
Gracias en nombre de ambos.
Abrazo doble
Mí querida Walla, gracias por verme en éste sentido poema que hicieron nuestros dos buenos amigos @ludico1964 y @Saltamontes , una obra maestra que refleja estados de ánimo complejos por lo que pasamos algunos seres humanos, yo obviamente como debes imaginarte me vi involucrada en esos momentos difíciles, los viví de cerca aparte de que el insomnio siempre ha sido mí fiel compañero, aunque en la actualidad duermo mucho mejor. Te agradezco tanto que pensaras en mí y me nombraras. Te envío un abrazo cariñoso extensivo a los tuyos
Gracias Primo!..conste que ambos estábamos sobrios (muy sobrios), yo apenas había ingerido unos pocos sorbos de Presbítero (un vino patero de a medio dólar por litro) y mi gran amigo Pedro @Saltamontes , ni había olido el shoot de ron mulata con que adereza su garganta antes de recitar; Timoteo por su parte retozaba frente a la chimenea con el hocico apoyado en sus dos patas delanteras sin ingesta de sustancia estimulante alguna. Muchas gracias @Ve54 por su visita.
Fue un tiempo difícil, periodo de adaptación y simultáneamente de desprendimiento, quizás enfocando un poco de ascetismo involuntario pero necesario. Ayudó mucho la irrupción del intercambio poético para superarlo, @saltamontes sin detenerse en la forma ni exageraciones de orden estético vino con su palabra oportuna y llena de sinceridad con la sencillez del Cubano, a mediar en esa transición traumática del destierro. por lo cual estoy eternamente agradecido. Gracias por tu lectura.
El agradecimienmto es mutuo, querido amigo.
Gracias por tus palabras
Gracias a ti por compartir la experiencia.
Bellísimo querido poeta!Abrazos.
Indiscutiblemente fueron momentos difíciles , complicados, tristes y gracias a buenos amigos como @Saltamontes con su palabra, y otros amigos como el tocayo, Lali, ect pudimos remar estos momentos lúgubres que nos tocó vivir.
El destierro es otra forma de morir metafóricamente hablando, por qué se deja el corazón en nuestra tierra y repentinamente deja de latir con fuerza y entusiasmo , fueron épocas pasadas que lastimaron nuestras almas pero que nuestros amigos supieron entender el delicado momento y brindarnos su mano y su palabra para poder sobrevivir a la hecatombe, bueno ya me puse triste y voy a dejar de decir cosas que seguramente ya las dije pero que no debemos olvidar. Les envío a ti y @Saltamontes mí agradecimiento por tan sensible tema que lo viví de cerca y lo sentí en carne propia. Mí cariño para los dos
Me has hecho reir amigo Ludico, con una jocosidad tan seria. Jajajaja
Abrazos
Gracias por tu visita Victoria, siempre es grato contar con tu atención. Saludos.
Esta la cosa calentita con el invierno… Je!
Bromas a parte, Me encanta el poema, aunque pueda sentir el frío en mis dedos, y al respirar la escarcha me hiele las fosas, lástima que no siente bien el invierno, pero como bien dice al final, todo lo que empeza acaba. Y Vuela…
Felicidades a los dos
Por el contrario muchas gracias por compartir!Saludos Domingo! @ludico1964
Gracias @chushernandez por aletear con nosotros, sucede que mi compadre @Saltamontes y quien suscribe, somos hombres de fuego y solo toleramos el frio en la cerveza o flotando en un vaso de whiskey con “agüe coco” que cosas ¿no?; saludos con mucho cariño por Marbella.
Bonito poema, felicidades a los dos. Versos expansivos que ensalzan la alegría de vivir. Como bien dice el final, vuele nuestro pensamiento!!!
Muchas gracias Andrés ( @Escosura ) por acompañarnos en estos aleteos Gracias por:
«Sentir que la vigilia es otro sueño
que sueña no soñar y que la muerte
que teme nuestra carne es esa muerte
de cada noche, que se llama sueño» JLB