Abrázame que me muero

Quiero un abrazo.
¡Hay veces que se necesita tanto un abrazo!
con tersura de pañuelo,
fuerte, uniendo rajaduras
que expulse el vértigo
del ánimo que cae
y sostenga en vertical
cuando las rodillas se quiebran.

Que sea espada salvadora
deteniendo el golpe mortal de la derrota.

Abrazo de madre acunando la voluntad
cuando empequeñece
y el miedo balbucea
pidiendo brazos.

Un abrazo piel a piel con lánguidas tardes
y su chisporroteo de luz,
lanzando besos desde el horizonte.

Ceñirme de cuerpo completo al mar,
con tu mirada arropar la mía,
estrujarme tu voz al oído,
abarcar con besos al desabrido paladar,
reactivar los cinco sentidos otra vez
para vigorizar las ganas de vivir.

Un abrazo que sea palabra
y se haga sangre
y fluya torrencial
y sea calor
y cicatrice fríos desde adentro.

Un abrazo que respire e inspire
en la profundidad de los pulmones.

Un abrazo que derogue distancias y tiempos,
pegue alas a la espalda
y deje caer lluvias a sembradíos áridos del alma.

Para sepultar en el olvido este aciago día
¡dame un abrazo de poesía!

18 Me gusta

Muy hermoso, amigo Duque :clap: :clap: :clap: :clap:. Todos necesitamos ese abrazo cada día. Te envío mi abrazo.

1 me gusta

Ains, mi Duque, yo también quiero ese abrazo!!! Grande! :clap: :clap: :clap: :heart: :hugs:

1 me gusta

El mundo necesita de muchos abrazos.
Como bien dices Jesús en tus versos, podemos abrazar con cada uno de nuestros sentidos.
Para aprender, se requiere, tan sólo un poquito de práctica, pero querer abrazar y ser abrazado depende única y exclusivamente de nosotros.
Si se abrazase más, la vida nos iría mucho mejor.
Muchas gracias por el abrazo poético que nos regalas en este poema tuyo.
:clap::clap::clap::hugs::hugs:

2 Me gusta

Me identifico con ese abrazo que dice tanto y ama tanto y siempre, siempre tan necesario tan auténtico, bellísimos versos, abrazo poético, poeta!!!:clap::clap::clap:

1 me gusta

Es necesario primo, el abrazo, el poema, la identidad, —aplausos.

1 me gusta

Como dice aquí nuestro “distinguido” presidente, “abrazos y no balazos”, en una alegoría de que debería prevalecer la amistad y cordialidad contra cualquier acto violento.

Gracias amigo @josemanuelperez

Buen día mi @Tali !

Creo que como seres energéticos y magnéticos, el contacto físico a través de un abrazo con amor genuino y ternura (no los de Judas Iscariote) balancea, calibra, reacomoda las cargas eléctricas de nuestro cuerpo.

Nadie sabe todavía el poder curativo y terapéutico de esta práctica genuina. Aunque ya hay tendencias que dicen que vayas al bosque y abraces a un árbol.

Realmente quizá es que estamos mandando a la tierra (que es el sumidero natural) electrones desbalanceados y desalineados, átomos en forma de iones que se ajustan tomando o cediendo cargas, se combinan y configuran redes cristalinas a sus estados más estables.

Es por eso que hay que “hacer tierra” y caminar descalzo por la playa, o hasta en la casa misma, de vez en cuando.

Yo por lo pronto sigo con mi proyecto de crear una universidad de “Besología” y “Abrazología” para aportar al mundo Besólogos y Abrazólogos, tal como ya lo escribí en algún texto pasado.

Tenga bonita tarde mi @Tali !

2 Me gusta

Muy cierto mi amigo @JoseAntonio debemos abrazarnos más. Estamos perdiendo esta práctica en número pero también en calidad. Esos abrazos de nuestras madres, esos abrazos del amor genuino de los amantes, los filiales, esos son los prototipos.

Estamos en la decadencia del abrazo. En algunos casos se ha hipocritazado (o hipocritizado) el abrazo. Sólo pues hay que imaginarse a los enemigos políticos en ese gesto mas viejo que hacer del excusado en cuclillas pero más falso que en ellos que un billete de a dólar con el busto de Putin. Esos abrazos simulados, clonados “made in China “ (ahora que todo se clona), esos abrazos de Inteligencia Artificial (ahora que todo se hace con IA), esos, no sirven, no abonan valor.

Pero aquí nos abrazamos con poesía, y ese es otro abrazo prototipo. Venga pues amigo!!!

2 Me gusta

Vale pues mi querida @Minada, me voy a abrazar a mí mismo y voy a simular que es de usted!

Enhorabuena, gracias y tenga bonito día!

1 me gusta

Pues fíjate @JDuque , que acá en la Argentina nos saludamos con abrazo y beso, incluídos los barbados. Uno se va integrando y comparte la calidez del prójimo en la frialdad de los inviernos.

1 me gusta

Mi muy estimado y querido @ludico1964, que mejor que los dedos de nuestros versos y la palma de la mano del poema dándonos palmaditas en el corazón, abrazándonos los pensamientos. Ese abrazo a la distancia tan magnífico cuando hay identidad.
Va uno de aquí pa’ llá con toda sinceridad, admiración y respeto!

1 me gusta

Yo te mando abrazos fraternales con muchoooooo afecto, mi estimado y talentoso Poeta.

Que gran poema el tuyo que nos abraza.

1 me gusta

Eso es muy bueno, aunque algunas culturas no lo practicamos tanto. Pero debe ser muy bonito ese beso desprejuiciado y respetuoso.

Aunque no sé si se permite, en el caso del abrazo del varón a la fémina, al menos prolongarlo por una media hora. Lo cual sería todavía más genial. :grinning: :+1:

Bien recibidos y aplicados mi amigo @Ve54! Y de vuelta para Ud el mismo gesto con sinceridad.

Gracias por abrazarme con su comentario!

Los abrazos son alimento de la imaginación y de la autoestima, pero cuando son abrazos de poesía, nos alimentan el alma. Muy hermosa tu poesía. Un saludo.

1 me gusta

Muchas gracias mi estimado Pedro José, coincido completamente contigo.
Hay muchas formas de abrazar, y cuando con el abrazo físico se abraza lo intangible y espiritual, es lo mejor.

Saludos!

Sabes? Este verano tuve la gran fortuna de poder abrazarme a un olivo de más de 2000 años por aquí cerca en Tarragona. Me descalcé, salté la valla y ahí que me agarré… no lo entendió nadie, ni yo misma que soy muy descreída, pero a falta de abrazos humanos que si no los pides o te lanzas, cuesta tenerlos, pues como que me vino genial en esos días que no andaba yo muy fina (físicamente, incluso)… no se me quitó la sonrisa en varios días. ji.

No entiendo por qué cada vez nos tocamos menos… es algo que me tiene en una vuelta infinita.
Estoy contigo en ese proyecto universitario, cuenta conmigo :wink: :heart: :heart: :heart: :hugs:

2 Me gusta

Así es Jesús, pero confiemos en nuestros abrazos, los de verdad,
Quien tiene un abrazo, tiene un tesoro.

1 me gusta

Muy lindo lo que nos cuenta querida @Tali. En mis recorridos de montaña en bicicleta, también frecuentemente hago lo mismo con los elementos de la naturaleza. No me importa ser el último y rezagarme del grupo. Hubo una ocasión, en las temporadas de lluvia, que descubrí una pequeña poza alimentada por un arroyuelo, me brinqué una cerca y me quedé disfrutando del abrazo de esa mini cascada como un chiquillo. Parte del grupo se regresó a buscarme y yo allí como duende chapoteando. Creo que quedó muy mal parada mi reputación de hombre serio.

Buen día!

2 Me gusta