A mi granada nazarí

¡Ay! Granada nazarí
tus colores al trasluz
me parecieron en ti
que cada sombra era luz
y cada luz un rubí.
¡Ay Granada esplendorosa!
árabe pura y hermosa
llena de fuentes y bríos
donde Ibn- alAhmar* reposa
bajo el cauce de dos ríos:
El Genil que navegando
baja en sus aguas cantando
con un murmullo de coros
y el Darro que va bailando
por la cuesta de los moros.
¡Ay! Granada nazarí
Dios te encargó por encanto
mil estrellas con un manto
rojo como el alhelí
por eso te alumbra tanto.
Y así tu belleza quiso
Granada, partirla en dos,
una para el Paraíso
y a la otra gracias a Dios
le canto con su permiso.

*****Muhámmad ibn Yúsuf ibn Nasr fue el primer rey del Reino de Granada y como tal fundador de la dinastía de los nazaríes. Gobernó entre 1238 y 1273 como Muhámmad I con el sobrenombre de al-Ḡālib bi-l-Lāh ​​, aunque sería más conocido como Ibn al-Aḥmar, castellanizado Alhamar, por la coloración roja de su barba. (Roja como la luz de la Alhambra)

8 Me gusta

Una preciosidad ese homenaje a tu tierra, Pepe.
Abrazo :herb:

1 me gusta

Muy agradecido wallacegere :grinning: :grinning:
abrazos cordiales
pepe

1 me gusta

¡Hermosísimo! Aún no conozco Granada, pero, después de leerte, me daré prisa.

1 me gusta

:laughing: :laughing: :laughing:
jajaja muchas gracias marie…pero no vayas en agosto :sweat: :sweat: :sweat:
Granada si tienes oportunidad descúbrela sí,
saludos,
Pepe

1 me gusta

Que bellísimo recorrido por una tierra llena de arte, embrujo y encanto, precioso poeta!!!:clap::clap:

1 me gusta

Muchas gracias por tu paso Minada,
ya sabes: “no hay en la vida nada
como la pena de ser ciego en Granada”
un saludo,
Pepe

qué bellos se leen los octosílabos rimados
bello homenaje a tu tierra

un abrazo amigo !

2 Me gusta

Muy agradecido amigo Aljndro por tu paso
Buen finde,
Pepe

1 me gusta