Me gusta caminar sola…
empujar el aire que recorta mi figura
y alarga su sombra,
tantear el tiempo y desgranar los minutos
que tardo al respirar
en esas horas que deshojan
y enfilan los pasos a los viejos desvanes
que encierran los deseos
desvencijados y polvorientos.
Me gusta caminar sola…
por las vaguadas interiores y aceras infinitas
del pensamiento,
salvando, a duras penas,
la torrentera que me arrastra y me deja
con las manos vacías
y la boca sedienta…de vocablos nuevos.
Me gusta caminar sola…
cara al viento y de puntillas
sobre el fango de las horas,
allá…adonde nacen los poemas
desesperados, desacordes,
dejando atrás la armonía…
y este rastro de cenizas de los años
aún caliente.
Me gusta caminar sola…
enredada en distopías y utopías imposibles
mientras arde la piel de la tarde
y yo…divagando,
añadiendo y cosiendo pedazos
al patchwork de la vida
bajo la inercia de un sol soberbio e impasible…
que ya resbala
por detrás del precipicio.
Caminar, tanteando…
por esta larga hilera de quimeras
cuando no camine nadie,
por un descampado sin sombra
adonde no muere…ninguna senda,
con mis pisadas socavando incertidumbres
y erosionando los minutos de una tarde
que a fuego lento…arde.
Cuando te leo te oigo declamar en silencio y vuelvo a emocionarme con el don que posees de conjugar en perfecta armonía los bellos paisajes íntimos y los externos, diría yo que creas una sinergia lírica cuando se funden.
Aplausos , un abrazo grande “bellotera”.
Nota: Respecto a la palabra patchwork ,me quedo con su lindo contenido, porque el continente ufff jajaja, “que potito es nuestro idioma”
Una bellisima forma de dejar en versos el significado que tiene recorrer esos caminos, así como te gusta. Excelente poema, lleno de bellas metáforas!!!Aplaudo, poeta!!!
"Caminar, tanteando…
por esta larga hilera de quimeras
cuando no camine nadie,
por un descampado sin sombra
adonde no muere…ninguna senda,
con mis pisadas socavando incertidumbres
y erosionando los minutos de una tarde
que a fuego lento…arde.
En esa cita a ciegas y a solas con la naturaleza surgen tus versos llenos de luz, de complicidad y de amor y es que a veces caminar a solas te haces reencontrarte contigo misma, deparando en lo que te llena, ese a fuego lento donde se hacen tus versos, amiga!!!
Que bonito poema, María. Caminar en espacios abiertos, disfrutando de la naturaleza, pensando, cocinando a fuego lento el poema… Eso nos traen tus bellos versos. Saludos, amiga
Un millón de gracias por esa apreciación de la armonía! Cuando lo escribo lo voy declamando por lo bajito, si no suena bien, no sale…y los paisajes ya sabes…
Esa notita me ha hecho reír… jajaja.
Yo no suelo poner en mis versos extranjerismos de ninguna clase…me salió esa palabra a la primera y la dejé así…aunque chirríe…
Más que escrito por una poeta, pareciera escrito por su alma, el poema tiene un montón de recovecos en los que perderse y disfrutar de una espiritualidad compleja, a la vez que movida por la sencillez, de un camino en soledad. Los paisajes del paseo, son como espectros poderosos, plenos de vida a la vez que llenos de ausencia. Nos muestras un mundo interior pletórico, en el que el lector puede perderse con la imaginación, en infinidad de senderos.