6 en Métrica Tei Kei

En la escena tú ves al conejo y al lobo ( cosa que dudo en un día de tanto frío jajajaja) pero tú no sabes lo que ve o no ve el conejo o el lobo…supones por su posición que le ha visto, por tanto es algo subjetivo.

Tú solo puedes afirmar que hay un lobo y un conejo , pero no lo que piensan, ven o sienten.

La escena la estás imaginando y pones tú imaginación al servicio de la escena , aún sin querer.

Cuando la escena es real, tú la estás viendo de verdad es mas fácil hacer el Haiku.


Esto es un ¿Haiku , Hokku o Müki con Kakekotoba?

Un Kakekotoba no es un poema.

1 me gusta

Tienes razón. Yo nunca he estado en un país con invierno, así que no puedo saber si la gente sale o no, sino por fotos y tv.

Comprendo. Yo creo que lo ve, pero no me consta.

¡Gracias por la explicación!

1 me gusta

Lo que necesites. Si tienes cualquier duda , pregunta lo que quieras y cuando quieras.

Mi recomendación siempre, es que solo utilices elementos de la naturaleza que no creen posibles subjetivismos.

Un ejemplo:

Intenso frío.
La cascada vierte agua
Noche de viento.

Un besito Haijin Alda :smiling_face_with_three_hearts::smiling_face_with_three_hearts::smiling_face_with_three_hearts:

1 me gusta

Hermosos!
Yo no pasé del Senryu… :thinking:
El Kitõ… me quiere soñar, pero creo que no he hice ninguno… jeje ya no me acuerdo. Del Ahimi… ni idea.

Artista :clap:t3::clap:t3::clap:t3::clap:t3:

1 me gusta