Es algo parecido, pero no exactamente así como que echando a perderse aprende.
Quiere decir que la práctica hace que se aprenda y crea la inexperiencia.
Es parecido a lo que se dice sobre aprender a lidiar con internet y las redes: Todo depende de las horas nalgas…, es decir. de estar sentado frente a la PC y sin miedo ir practicandolo todo.
Con respecto a tu relato o prosa poética, que teniendolo lo te atrevías a publicarlo, lo importante es romper la inercia, como lo hiciste…, y de tener algún error, (que no lo tienes) se aprende a solucionarlo y tomar la experiencia para mejorar los proximos que hagas.
Puedes llevarlo al refranero.
Abrazo
¡Mil gracias @GabrielHS por tu apreciación!
Saludos & bendiciones!
¡Gracias!
¡Por todo!
¡Por los halagos y por la explicación!!!
Muy bello, misterioso, atrapante. Me encantó. Abrazos cariñosos.
¡Mil gracias, @Sinmi !!!
¡Me alegra mucho tu comentario!
Besos
Excelente relato, se siente muy real al leerlo. Un gusto pasar a leerte. Un abrazo.
“¡Oh, Dios mío!
¿Qué he hecho?
Esta vez no es un sueño…”
¡Me complace mucho tu comentario!
Bienvenida siempre a navegar mis letras
¡Muy bueno!
Sí, eso es lo malo de soñar sueños vívidos, en los que tú no sabes distinguir qué es real y qué no…
No viene a cuento; pero lo quiero comentar porque me ha pasado: Cuando en un sueño, tú puedes verte a ti mismo, esa es una pista inequívoca de que lo que estás viendo no es real… Cuando en el sueño te das cuenta de que estás soñando, esa misma lucidez te despierta… o sino… la impresión tan fuerte de voltearte de repente y verte durmiendo en tu propia cama… del halón de un susto, caes de nuevo en tu cuerpo. Me ha pasado tres veces.
Saludos.
…
Son situaciones muy interesantes.
Yo he leído algo acerca de eso. Me gusta el tema.
Bienvenido siempre a navegar mis letras
¡Hoy es el día!
¡Ya van como tres comentarios tuyos que me había perdido …que descuido!!!
¡Gracias por siempre estar!!!
Besos de