Me sonrojas, Domingo, muchas gracias
Gracias mil
Nueve es un número curioso, mucho más de lo que imaginas. En tus versos leo las travesuras de nueve historias, nueve amores, nueve vidas. Las tuyas son palabras amables, siempre cargadas, nunca vacías.
investigaré ese número, aunque me ha gustado tu lectura
Muchas gracias, mil y nueve
Hola Tali, alertado por tu anuncio de indagatoria, se me ocurre una curiosa coincidencia que los que practicamos la poesía dentro de la métrica pi, hallamos en la secuencia 762 a la 767 , la repetición de 6 veces el número 9, a esta seguidilla de seis nueve consecutivos la llaman número de Feynman, por eso el año pasado interpuse un " Mepi Feynman" un poema que finaliza en concordancia con el dígito 767 de pi.
Quizás nada tenga que ver con tu propuesta, pero secretamente están vinculadas desde lo inconsciente. Saludos.
No he entendido muy bien, no conozco nada de métrica (a parte de la aprendida en el instituto…y ya ni recuerdo) y menos de matemática. ¿Dónde tienes el “Mepi Feynman” que escribiste? Así quizá entienda mejor lo que me explicas… me he quedado atrapada ahí contigo y @e.g.Fabian
Bueno, yo tampoco soy un gurú de la métrica, lo poco que intenté aprender ( aún no sé si lo logré) fue mediante el libro de José Ángel Buesa, por allá cuando el mundo era blanco y negro; por acá te dejo un enlace donde se puede ver el Mepi Feynman:
Muchas gracias, Domingo!
Volver a la raíz… al inicio… para reconocerse.
Genial!
para seguir… Gracias mil
eres el comienzo de todo los finales felices
la media luna de miel y el sol en todo su esplendor
la melodía de cualquier canción que diga te amo
llegas como la lluvia, a tocar lo que ha de crecer
hermoso tu poema
Buah, y hermoso el tuyo, Lidia!!! Muchas gracias