Identidad

Una cedula introspectiva que identifica al poeta como un sistemas de puntos que se deshace cuando llega al punto del espejo; es allí (en ese punto) cuando la traviesa memoria me conduce a Borges:
«Espejos de metal enmascarado
espejo de caoba que en la bruma
de su rojo crepúsculo disfuma
ese rostro que mira y es mirado»
Un pergamino punteado y puntual para su armoniosa identidad Raffa.

1 me gusta

Empiezo por Pessoa y acabas en Borges. ¡Buen paseo! El misterio que se esconde en nuestro espejo. ¿Quién mira? ¿Quién es mirado?
Muchas gracias por tu comentario.

1 me gusta

Borges fue posterior a Pessoa y sin embargo por efectos distorsionados en la línea de tiempo, pareciera existir una escuela común en ambos, el Borges memorable propone senderos que se bifurcan y el celebre Pessoa desanda esos senderos entre “abyectas rabias y autopsicografias” que sugieren la multicoherencia:
« Soy el intervalo entre lo que deseo ser y los demás me hicieron,
o la mitad de ese intervalo, porque además hay vida…
Soy esto, en fin…» Pessoa.

1 me gusta