Espera

Que bello poema, ir desenredando poco a poco la inmensa naturaleza en una épica y eterna espera, precioso compañero!!!

1 me gusta

Muchas gracias compañera, intenté ponerle ingredientes bellos para endulzar mi espera. Un cordial saludo!

1 me gusta

Bella inspiración!!
“Puedo levantarme en la noche
para tenderme en el suelo,
salir del encierro del hogar
con un lejano cometido,
perdiendo mi mirada
en la búsqueda del sol naciente.”

1 me gusta

Muchas gracias Lucía. Me alegra mucho tu reconocimiento y tu visita. Un cordial saludo!

Muy linda la poesía con inesperado final. Hermosa. Saludos.

1 me gusta

Muchas gracias compañero, traté de endulzar la espera, pero hay veces que el resultado no es el deseado. Saludos.

Ciertamente que la fé es una energía espiritual y la esperanza es su complemento.
Nos has pintado poeticamente un lienzo hermoso de ella
Bellísimo poema por su profundo contenido y significado.
Saludos cordiales,Juan Carlos!

1 me gusta

Muchas gracias estimado Profesor por su comentario, este poema hablaba sobre la esperanza como bien señalas y aunque algunas veces se nos tuerza también hay que saber encontrar aspectos positivos más allá de las decepciones y con la buena acogida que está teniendo este poema, me siento de nuevo esperanzado. Un cordial saludo!

1 me gusta

Excelente final. Enhorabuena.
Saludo

1 me gusta

Muchas gracias Dreamer, la naturaleza es una buena fuente de inspiración y de ayuda para escribir. El oso para mí es un gran desconocido, buen detalle me enseñas de sus costumbres. Un abrazo!

1 me gusta

Muchas gracias. Cuando las esperas se hacen tan largas dan lugar a poemas como este. Un cordial saludo

Me encantan los poemas en primera persona, porque nos despojamos de los intermediarios que casi siempre cobran comisiones, pero veo Juan Carlos Ruache, que dentro de la poesia estas haciendo edificios, verdaderos monumentos dentro de las bellas artes, me atrevo a decir que hay algo de tu propia etopeya en este poema, ya que es muy emotivo y sus elementos convencen a primera lectura, abrazos.

1 me gusta

Muchísimas gracias, desde luego que aquí no han habido comisiones jajaja. Epopeya es un término que me recuerda a los reyes de Ítaca y mi experiencia poética no creo que haya viajado tanto, pero me alegra todo lo que me comentas. A la realidad unas veces se viste con trajes más gruesos, otras más finos y si este traje te ha parecido adecuado pues mejor que mejor. Un abrazo

1 me gusta

Lo que quise decir en realidad era etopeya , que es cuando un autor hace de su introspección una expresión literaria en verso o prosa, saludos.

1 me gusta

Siempre aprendo algo nuevo gracias a ti, no conocía ese término, creía que estabas bromeando al exagerar una vivencia doméstica. Saludos siempre bien recibidos, amigo.

1 me gusta

La espera puede ser eterna, pero lo has descrito de forma magistral. Besitos y abrazos.

1 me gusta

La espera es larga cuando se ama, sin el amor la espera es secundaria. se puede esperar un tren, un pago en efectivo o en transferencia, todos esperamos la muerte, pero sin amor podemos hacer la fila despreocupados. disculpa mi intromisión.

1 me gusta

Las esperas desesperan. Bello poema.

1 me gusta

Muchas gracias Sinmi, he tratado de endulzar la espera con algunos versos amables. Abrazos.

Tienes toda la razón Edith y así acaba uno preguntándose si son esperas necesarias o no, porque algunas resultan ser inútiles. Muchas gracias. Un cordial saludo!