Con el peligro
acorralado
en una ratonera
bombardeé con excusas
sacadas de la chistera
al arsenal
de tus preguntas,
armándome
con las respuestas
más ocurrentes,
!ohh!, !no pienses!
doy cuerda
a tantos vicios……
Alarmas
al rojo vivo
saliendo por la tangente,
provocando
la furia de mis defectos
incrementados
con miles de dioptrías
ante tus ojos
¡mírame!
desde este esperpento
y no te equivoques
ni soy “Marylin”
ni vivo en “Beverly Hills”
yo, no soy tu “Julieta”
Y con esas virtudes
inventadas
por tu “Romeo”
escogiste para mí,
la guinda
de un final de película
espetándome: “Bueno, nadie es perfecto”
Ref: “Bueno, nadie es perfecto” ( maravilloso final de la película “Con faldas y a lo loco”) (Billy Wilder)
La forma de vernos de los demás, a veces distorsiona la realidad, convirtiéndonos en lo que no somos. Lo has plasmado muy bien y además, de manera cinematográfica.
¡Qué genia! Encuentro fascinante la naturalización del lenguaje de guiones (cine/teatro) hasta coincidir con la interacción emocional que hace una declaración o sentencia 《 yo, no soy tu Julieta》; asi una acotación, se convierte en verso y adquiere un patrón rítmico determinado por el verso que le precede y lo secunda.
Yo nunca vi la pelicula y dudo que la vea salvo un evento especial, pero puedo imaginar que fue una comedia. —Aplausos.
Aunque no lo eres, te pusiste en esa piel de Julieta…amiga. Gran película esa, pero la censura rancia de la época en España, no nos dejó disfrutarla tal cual era, hasta la democracia…
Buen poema!
Esa frase del final, dice mucho…
Muchas gracias por tu análisis, no tiene más fin que sacar una sonrisa y aceptarnos con nuestros defectos, jjjj aunque a veces no los veamos, amigo!!! Abrazos
Muchas gracias siempre por tu tiempo y tus comentarios tan analíticos, en este caso no tiene más misterio que sacar una sonrisa ante los defectos, la película lo lleva al extremo cómico aunque tiene su ironía, todos tenemos algún que otro “defectillo”, lo importante es que nos amen y amemos con ellos incluidos, un pack completo de virtudes y defectos que lleva cada ser humano, ahí reside el valor de amar,(es mi opinión, nada más), saludos Pedro!!!
Muchas gracias amiga, por suerte no viví esa censura tan absurda y férrea que impuso la dictadura (tanta cultura censurada), pero sí me gusta el final de esa película alegre, desenfadado e irónico, dando luz a una gran verdad ,“nadie somos perfectos”, somos un pack de virtudes y defectos, amiga!!!
Jjjj muchas gracias, si fue un genio en su tiempo del cine, bueno aceptemos que somos “cuasi perfectos”, jjjjj, te regalo con la película una sonrisa, amiga!!!
Muchas gracias, si una explosiva combinación cine y poesía, me alegra que te haya gustado o por lo menos que hayas sonreído con ese un final tan cómico, irónico y certero, amiga!!!
Muchas gracias por tu tiempo y comentario, sí es una frase muy buena y muy sabia, dicha con ese humor deslumbrante de Wilder pero con mucha lectura !!!