“No preguntarme nada. He visto que las cosas
cuando buscan su pulso encuentran su vacío.
Hay un dolor de huecos por el aire sin gente
y en mis ojos criaturas vestidas ¡sin desnudo!”
F. García Lorca.
Atravesaba el tren
el hueco que dejaron
las alas de un pájaro herido.
Atravesaba el tren
¿qué atravesaba?..
Una llanura amarilla
llena de trigo en primavera
callada bajo el sol mirando
al cielo. Cruzaba estaciones
sin parar, rompiendo
los rostros de la gente
que esperaba, solitaria,
en los andenes.
¿De qué era el hueco?..
Quizá del silencio
de un pozo profundo.
No llegaba el ruido
de la piedra caída,
no encontraba el vacío,
quedaba siempre la duda.
¿Y el pájaro herido?..
Eras tú o cualquiera de tus otros.
Tu mirada en el espejo,
un pedazo que dejaste
en el camino. Quizá tan solo
un mirlo sin resuello.
Quedaron rastros de alas por las vías.
Atravesaba el tren
el hueco que dejaron
las alas de un pájaro herido.
Buenísimo, Rafa!! Uff esos huecos en el aire…te vas superando con tus poemas, amigo. Cuando lo leo, me parece escucharte recitándolo…te lo digo de verdad.
Es una construcción trascendental por su profundidad conceptual y el recurso conduplicado como rector imaginario sustentado en la metáfora «Atravesaba el tren
el hueco que dejaron
las alas de un pájaro herido.»