Ventanas (H. Matisse: Ventana francesa en Collioure)

¿Para qué sirve abrir una ventana

hacia lo oscuro?

….

Escondite del recuerdo y los olvidos.

Como un espejo que mira al otro lado,

fuera: la luz

….

y en la solidez del vacío derrama

su silencio.

….

¿Refleja angustia o alegría?

….

¿Para qué sirve buscar

luminosidad en lo profundo?
….


Imagen: Pinterest

14 Me gusta

Busca respuestas en las contradicciones, está abierto. Me gusta, Rafael. :clap: :clap: :clap:
Buen domingo, amigo

1 me gusta

Somos la suma de nuestros recuerdos y nuestros olvidos, luminosos algunos y muchos oscuros.

Buenos versos!

1 me gusta

Abierto a lo que cada uno quiera mirar. Gracias por leerlo.

También hay luz en la oscuridad. Muchas gracias por tu comentario, Óscar.

Me parece que exploras, entres tus versos, la dualidad de abrir una ventana hacia lo oscuro, reflexionando sobre la memoria, el olvido y la luz que se encuentra más allá.

Me cautiva tu cuestionamiento de si esa búsqueda revela angustia o alegría.

Saludos poeta.

1 me gusta

Eso es, Alejandro. Abrir la ventana a la memoria y el olvido puede ser fuente de alegría o de angustia. Yo creo que en lo oscuro hay luz, pero hay que adentrarse con cuidado porque puede doler y dañar la mirada.
Saludos.

1 me gusta

Y todo habita en nosotros. Esa dualidad que nos hace seres misteriosos y místicos. Bellísimo poema!!
Encantada de leerte. Abrazos cariñosos. :hugs:

1 me gusta

Hay mucho misterio en nuestro interior. Muchas gracias por tu comentario.
Un abrazo :hugs:

1 me gusta

Bonito simbolismo el de tus ventanas, da para muchas reflexiones…

Precioso poema. Me gustó mucho este fragmento:

Eso es una ventana, lo clavaste.:+1:
Abrazo, Rafa y buena semana!:hugs:

1 me gusta

Certero y bello.
Me encanta :smiling_face_with_three_hearts:

1 me gusta

A mí este poema me va a dar para todo el día, Rafa… tantas preguntas sin resolver! :clap: :clap: :clap: :heart:

1 me gusta

Gracias por asomarte a mis ventanas. Miran hacia fuera y hacia dentro.
Buena semana , María. :hugs: :hugs:

1 me gusta

Muchas gracias por verlo así. :hugs: :hugs:

1 me gusta

Jeje :sweat_smile: siento darte trabajo. Espero que encuentres buenas respuestas. :hugs:

1 me gusta

Depende del ojo que mire.

Me encanta, Rafael.
:clap: :clap:

1 me gusta

La mirada oscurece o ilumina. Muchas gracias por tu comentario, Magdalena. Buen día :sun_with_face:

1 me gusta

Me interesa cada verso de tu poema, Rraffa, daría cualquiera de ellos para un espléndido debate entre amigos.

Estos se me quedan grabados y me vienen dos imágenes: la de la persona que sale a la superficie tras una inmersión complicada, la del neonato que ve por primera vez la luz del mundo. Y se me ocurre que la luz en lo profundo es siempre un renacimiento, un reinicio, una nueva oportunidad.

Abrazo!

1 me gusta

La luz duele y en ese dolor hay una oportunidad de renacer. Por eso creo que merece la pena buscar la luminosidad en lo profundo, aunque conviene ir preparado para el descenso.
Muchas gracias por tu comentario.
Un abrazo.

1 me gusta