¿Quién puede escribir de amor
cuando hay guerras en el mundo
porque ha perdido el rumbo
al deambular con color
de la sangre del dolor?,
a la paz demos mensaje
para que pinte el paisaje
en los campos de batalla
rectifiquemos la falla
en concordia no hay ultraje.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
Ciudad de México, a 10 de octubre del 2023
Me trajiste a Bakunin con este poema maravilloso que has escrito y esa primera cuestión que planteas… nos pasa a veces, verdad?
Te dejo aquí la cita: “No soy verdaderamente libre más que cuando todos lo seres humanos que me rodean, hombres y mujeres, son igualmente libres. La libertad de otro, lejos de ser un límite o la negación de mi libertad, es al contrario su condición necesaria y su confirmación”.
Hola, Tali, que gusto. Que gentil en apreciar mi décima. Y por compartir tan bello y cuerdo pensamiento. De verdad, con lo que pasa en México y en el mundo no quedan ganas para escribir a las flores, a las aves, etc. Ojalá todos le dediquemos unas letras a la paz, sí que le hacen falta. Por lo demás, la vida continúa y, pues, ¡vamos para adelante! Un saludo más que afectuoso y agradecido. Que estés bien.
Gracias a ti, Gonzalo… a mí tu poesía me gusta más cuando sale tu sentimiento de dentro en lo que te provocan esas situaciones, lo que ocurre no me hace falta leerlo porque lo sé ya, cómo no saberlo! Este mundo hay que mirarlo y actuar… y tú lo haces muy bien en tu escritura, aunque me queden lejos los sucesos de allí.
Este poema es un ejemplo de esa manera tuya preciosa de expresarte, y me encanta!