Tela de araña (Estado emocional)


Foto propia…

Tiempo que observa pasajeros por su cordaje invisible,
sin causa y prisas nuevas,
agua que no volverá …

Aquel poeta…
libre de premios al sol,
dejaba escrita una sombra con radiografías de alma
y fotos del corazón…
venenos de sus alquimias,
en citas a horas extrañas con extractos de café…

desde su tela de araña,
adereza los conjuros, muerde la naturaleza…
leído en tinta de estrellas el glamour de respirar
como hilo de futuros descosiendo la verdad
con letras de luna llena.

La unidad invisible del sistema
acomete sin delirios y treguas de caridad
caminos de soledad, olas para la tristeza.

Qué extraño respirar…
llueven caramelos, fotos tan lejos y cerca,
como si el amor supiera
perdonar en su presidio el dolor por un momento.

Aquel poeta…
huido de las promesas,
versos de tacto formal y páginas numeradas
con firmas de editorial,
soñaba sobre la mesa, notas de sed clandestina
en rebeldía sin vuelta…
hacer gratis la palabra,
esparcirla como un gas.

Infinito, sin amos y melancolía de dioses…
Miga a miga juntó un pan,
lavó sus manos de penas;
cenas con los viejos versos,
el licor de los poemas…

se alejó de nadas dejando huellas perdidas
y una lagrima prendida en el ojal de la suerte.

Horas de fuego con hielo,
el destino herido como un zapato roto
en busca de una sonrisa…

un talismán del pasado que guardaba como el oro…

Aquel poeta
errante en necesidad
abrigado a guerras muertas,
supo que nunca termina
aquello que no comienza…

y hoy comienzo a soñar…
por favor, dejad que el alba sea el verdugo preciso,
que la noche me condene,
que el día vuele entre jaras
y la tarde, traiga un otoño templado
mientras me empapa la lluvia…

Tiempo que observa pasajeros por su cordaje invisible,
sin causa y prisas nuevas,
agua que no volverá …

Pedro…de momento. Septiembre de 2023

11 Me gusta

En tus versos parece percibirse la profundidad y la melancolía del tiempo y la vida de un poeta rebelde. Desafiante de las normas literarias, optando por la libertad sobre la fama, tejiendo versos que son como hilos de un alma en constante búsqueda. Me deja un sabor de un deseo de vivir sin restricciones, incluso si eso significa enfrentar la incertidumbre y el dolor. Con gran astucia poética capturas la esencia de la pasión y la resistencia en la creación poética.

A mí así me habla.

Felicidades poeta.

1 me gusta

Agradezco de corazón, tu tiempo y comentarios.

Como bien describes , siempre he sido, aun lo soy, rebelde…tal vez por una época que me toco vivir, el dolor en personas queridas y a veces simplemente, porque el sistema que hay para casi todo, no me agrada.

Reflejo de todo esto, seguramente abrí el grifo de las letras y canciones para explotar como una olla, antídoto a mí mismo; no todo lo que escribo lo pare el corazón , también las heridas que a veces no cierran bien.

He aprendido viendo a otros poetas tejer sus versos, volar sus almas y este ejercicio me ha salvado seguramente de trochar por el camino mas corto y fácil, aunque renunciar no lo fue.

Y ahí sigo, amigo, eco viviendo conceptualmente cada día, viendo el final de los sueños cuando amanece, que parece que no es nada. Un punto del universo al que costó llegar…por eso tiré las alas.

Pobre del cantor que un día la historia
Lo borre sin la gloria de haber tocado espinas.
Pobre del cantor que fue marcado
Para sufrir un poco y hoy está derrotado. (Pablo Milanés)

Un saludazo y gracias por tus apreciaciones.

4 Me gusta

Versos densos, profundos, poderosos que dejan

Me parece un gran poema, Pedro. Abrazos y buen día

1 me gusta

Qué metáforas tan bellas y variadas para describir el estado emocional del poeta, poeta :clap:

1 me gusta

Una tranquila melancolía que permite soñar. Un poeta libre. Un gusto su lectura. Saludos.

1 me gusta

Gracias por tu valoración y el tiempo que me has dedicado.

Es un poema de muy dentro.

Gracias de nuevo y saludos

Muy amable por tus palabras que agradezco.

Saludos

Exactamente, así es…siempre me he sentido libre y cada día de nuevo, como si fuera posible, vuelvo a soñar…

Gracias por leerme y verter tu opinión.

Saludos

1 me gusta

Excelente mi amigo @pedro1 !

La telaraña, ese entramado disimulado, al acecho, trampa y paciencia, cebo pegajoso, siempre ha dado para comparar y metaforizar.
Le dejo aquí algo que tiempo atrás por aquí escribí

El cielo es un paredón de telarañas
pegajosas
donde los sueños cuelgan como moscas.”

Tenga bonita tarde!

Me dejé enredar por esa telaraña tan tuya, tan sincera, tan de tu sentimiento…querido poeta.

Este fragmento te identifica por completo…:clap::clap::rose::rose:

Abrazos fraternales, amigo!:hugs::hugs::kissing_heart:

No podía esperar mejor respuesta

Agradecido , amigo.

1 me gusta

Querida María, gracias.

Te cuento una anécdota…

Hace muchos años, sobre el 76 del siglo pasado, ya cantaba por ahí…me buscaba la vida como dicen (Esto no es así, es otro debate); Fui a Sevilla, lo hacia con asiduidad y me encuentro a unos chavales, vamos como yo entonces, cantando una canción …les pregunto y me dicen que es de un cantautor extremeño que es amigo del Guerrero ¡y era yo!, me hizo una ilusión barbara que alguien a 214 km supiera de mis canciones, mis letras…aun conservamos la amistad …

En mi vida he registrado una letra, canción o poema, salvo cuando tenia que firmarlas por la censura…

Un abrazo

Una maravilla tan grande en cada verso, Pedro!!! :clap: :clap: :clap: :heart: