Rafael Alberti
Con un barco de papel
se hizo en tierra marinero
y se llevó en el bajel
de Cádiz un cancionero.
Pedro Salinas
Con mil poemas de amor
que escribió Pedro Salinas
se encendieron con fulgor
mil ojos en mil retinas.
Jorge Guillén
Desnudando poesías
y verbos de nominales
tejen sus versos caudales
los “Cánticos” y alegrías.*
*Título central en la historia de la poesía contemporánea, el que presidió la primera y decisiva etapa de la obra lírica de Jorge Guillén
Gerardo Diego
Cántabro como la bruma
cuando llora entre los tilos
escribirá con su pluma
al ciprés que duerme en Silos.
Vicente Aleixandre
Luz solar que en el albero
“Vinieras y te fueras dulcemente”*
quiero que alumbres primero
la sombra de Don Vicente.
*Verso de don Vicente Aleixandre
Federico García Lorca
El hedor de la pólvora quemada
sigue en el olivar.
Nadie pudo llorar,
nadie lo supo. Nadie en su Granada.
Manuel Altolaguirre
Hondo, breve, desigual,
Altolaguirre cantaba
“A la nube temporal”*
mientras España rezaba.
*Uno de sus libros más conocidos
Adriano del Valle
Despues de la Victoria
de aquel dictador longevo
este poeta en su gloria
cuando cantó puso un huevo.*
Adriano del Valle políticamente maldito por su pertenencia al bando vencedor de la **Guerra Civil
Estas circunstancias, así como su marginación en las antologías esenciales de la Generación del 27, oscurecieron la obra de Adriano del Valle, hasta el punto de que se le conozca hoy en la historia de la literatura sobre todo por la conferencia «Telefonía celeste», que impartió en 1935 en el Ateneo de Sevilla junto al pintor José Caballero. En aquella sesión proclamó:
«Como soy un poeta tan surrealista
tan original y tan nuevo
ahora mismo me agacho
y pongo un huevo»,
Tras lo cual mostró un huevo al sorprendido auditorio.