I Huella
Son cuatro principales −se oyó cantar la dama−,
mas mira, tú lo has dicho: Habrán de ser leídos
según diez mil estrellas: el soplo tan divino
−quizás un poco tarde−, seguro siempre llega:
»Si acaso en el camino distingues una huella,
controla tus alardes: ¡no es la vida en sí!,
es sólo el testimonio del blanco jabalí…
II Metáfora
Palabras infalibles sonaron cual axioma:
Prudentes cual serpientes sencillos cual palomas;
y entonces preguntaba, si acaso mi adorada,
trazando alguna coma estas cosas meditaba:
hay veces que se queja por falta de palabra.
¿Será que el escritor −según dice la dama−,
se encumbra en la metáfora por ser más elevada?:
¿Prefieres alfabeto, o acaso el ideograma?
III Doble cara
¡Ay Diosa!, ¡que mujer!, callada me cantaba:
Del símbolo hay cuidado, que en tanto que es un ser,
bien muestra doble cara: escucha a tu Nahiara:
«Jugando en jardín, ¿qué ven las mariposas:
perfumes embriagantes, o espinas en las rosas?»
Si doy un paso en falso la cumbre es peligrosa;
por tanto a ti te canto: ¡apiádate mi Diosa!
8 Me gusta
No pierdas el equilibrio poeta. Interesante relato
Ja, ja: creo que siempre uno peligra, si corteja a la metáfora
1 me gusta
Original propuesta de relato. Muy bueno.
Saludos 
Me pareció muy original y creativo.
Saludos, compañero!
Me ha encantado, es muy agradable de leer, y me parece un ejercicio muy creativo.
Buen poema! 
Versos Alejandrinos, quizá no todos con hemistiquios simétricos, pero me fascina el ritmo en los acentos, veo, con temor a equivocarme un ritmo marcado en los acentos pares (aunque no todos los versos) . Le da una musicalidad a la lectura.
Ya luego con tiempo te comento sobre las figuras retóricas que están impactantes también.
Muchas gracias por tu comentario 
1 me gusta
Gracias estoy agradecido por tu visita, saludos
1 me gusta
Me alegra te gustara, como dice @AljndroPoetry el autor puso cuidado en los acentos
1 me gusta
Hurtando tus palabras, con temor a equivocarme, creo que sólo el verso:
trazando alguna coma estas cosas meditaba, es el asimétrico; de hecho, considerando la cesura, tiene 15 sílabas.
1 me gusta
Ciertamente, veo un ritmo dominante yámbico, en las sílabas pares.
Este no es un ritmo fácil de lograr, acaso habré hecho un par de ejercicios del tema en algunos sonetos tiempo atrás. Pero la musicalidad de lectura que se logra, es maravillosa.
Muchos aplausos a un trabajo tan bien logrado.
Y luego, las figuras rétoricas, y el misticisimo de lo que se relata, hace que todo sea una obra de arte muy trabajada, muy laboriosa, y el resultado es fantástico.
Mi enhorabuena!
1 me gusta
Muchas gracias por tus comentarios, y sobre todo, gracias por tomarte el tiempo de leerlo. 
1 me gusta
Me pareció una alquimia de letras divinas y diferentes 

Gracias por tus comentarios que linda 
1 me gusta
Me ha encantado leerte.
Originalidad pura.
Saludos.
Gracias por tu visita, un abrazo.
1 me gusta