Rajaduras

En la madrugada
un trueno rueda por la ladera del cielo
y se incrusta,
lejano,
con sonido sordo,
en algún presunto horizonte.

De esa rajadura vienen,
achiflonados,
vientos con púas,
chubascos a borbotones,
lluvia que mueve molinos al revés.

El miedo ancestral,
insomne,
despierta ciertas meditaciones circulares
que duermen forzadamente
y se acompañan
abrazando su mutua soledad.

Hay grietas suaves y sensibles
por donde, a la vez que lagrimean sueños,
entran los elementos
que prefieren las madrugadas
cuando todo está reblandecido e indefenso.

Porque somos cantera cincelable,
madera en el torno de la vida,
hierro en la forja martillado
queriendo ser forma y esencia.

Acaso,
vamos dejando en el troquelado,
antes de ser nada,
trozos de roca despostillada,
astilla olorosa a resina,
chispa eyectada que brilla
y cae,
y se apaga.
————————-

Achiflonado (mexicanismo, definición mía).- Viento que en ráfagas, y merced a su fuerza y giros, ulula cuando se rompen como láminas sus corrientes en cables de electricidad, ramas y aristas de edificios. Chifla (silba) en sifones estrechos y al salir de los venturis de callejones y tuberías. En cualquier hueco de tejado campanea su galillo y sacude su templada lengua invisible, erizando de miedo la piel de quienes por alguna razón despiertan de madrugada.

12 Me gusta

Quedé achiflonado en varios tajos por el efecto de esta descomunal rajadura, que vino rodando desde el cielo para incrustarse en lo que se parte, lo que se fractura y se fragmenta y se convierte en pieza troquelada producida en serie con código QR para identificarse como cosa extingible. Aplaudo su poema @JDuque @primo por la integración del dolor a la metáfora con tan distintivo método. —Aplausos.

1 me gusta

Nos traes vientos achiflonados mezclados con retórica huracanada para calar duro en las rajaduras poéticas del alma. Todo muy bueno. Siempre espectacular tu lirismo poético. Un vendabal de versos fántasticamente hilados.

Te aplaudo, siempre.

1 me gusta

Es muy hermoso. Un gusto leerte. Saludos cordiales. :hugs:

1 me gusta

Versos duros , llenos de realidad pero bellísimos .

Un cierre magistral…

Enhorabuena y saludos

1 me gusta

Por el amor de Dios, Jesús! Esas rajaduras despeinaron las fuerzas centrípetas del alma. “Acaso… antes de ser nada”, tú nos fumigas la mente para llenarla de gloriosa calma? Te admiro mucho. Letras sabias. Abrazo inmenso, orfebre de la palabra. :rose:

2 Me gusta

Gracias primo @ludico1964. Quizá traemos hendiduras mal cerradas de hachazos, cincelazos y puñaladas traperas. “Y respiramos por la herida” dijera nuestro vernáculo Chente Fernández. Y quizá vamos rodando como cebolla que llora y hace llorar, dejando cáscaras en el camino hasta quedar nada. Pero pue’que sí o pue’que no y lo más seguro es que quien sabe, rodamos como grano de arena y venimos a caer en el centro de una ostra para dejar una pequeña perla.
Lo importante es moverse. Cierto es que a veces traemos lastimaduras causada por matasellos, yerra candente sobre salvas sean las partes, códigos QR o de barras.
Pero hay que seguir silbando poemas por los senderos de la vida como si no pasara nada.
Agradecido primazo del alma de su compañía por este medio.

Gracias mi cuatacho @AljndroPoetry. Mientras este pasquin no cause una rechifla, o me quede chiflando en la loma. Seguiremos aquí agitando las aspas de la poesía. A alguien le puede hacer bien este aire. Al menos obtener un segundo aire al escribir.
El aire achiflonado lleva la polvareda de nuestros pasos a otros caminantes. No estamos solos.
Abrazo mi admirado Alex!

2 Me gusta

Ni estaremos poeta, siempre habrá una palabra acompañando.

1 me gusta

Querida @Sinmi, un placer para mi tenerla por aquí!

Tenga un bonito fin de semana.

1 me gusta

Mi admirado @pedro1, un honor tener su paseo literario por estas veredas!

Un abrazo colega!!

Es para mi todo un honor y halago leer su mensaje querida @jbrahin.

La admiración es recíproca!

Un abrazo.

1 me gusta

Muy hermoso este poema tan lleno de “rajaduras” entre la noche y el día… Magníficas descripciones.

Y un final que me encantó y comparto…

Precioso…:rose::clap::clap:

Saludos, Jesús!

1 me gusta

Qué poética la tuya describiendo la fuerza, el impacto en uno mismo de los elementos.
Un final de “10”, pero yo me quedo aquí…

Bellísimo.
Y gracias por tu magnífica definición de achiflonado :hugs:
Que el finde te traiga cosas bonitas, amigo :kissing_heart:

1 me gusta

Así realmente somos, lo que la vida hace de nosotros…
La explicación de tu palabra achiflonado, es un poema en adición a Rajaduras.
Abrazo

2 Me gusta

Buenas tardes para uds querida @mariaprieto, gracias por alegrarme esta sabatina mañana con su visita.
Espero que allá por su península les haya dejado en paz el calor. Acá llueve escaso y cuando se viene la lluvia acumulada son torrenciales, con inundaciones y todo.
Eso me hace pensar que el clima es un viejo achacoso y berrinchudo, o el planeta un ser enfermo que tose y cojea. Se ha perdido la normalidad. Cuánto somos culpables los humanos?

Un abrazo!

2 Me gusta

Muchas gracias querida @wallacegere, creo que si me pidieran que definiera mi estilo es que siempre intento humanizar los elementos, encontrar paralelismos, conectar lo natural con lo humano. Creo que allí reside mucha enseñanza qué hay que descifrar. Y por qué no, quizá emociones, miedos, risas y toda la gama de sensibilidades que el nervio humano percibe y la mente decodifica.
Pero no me haga caso, que la locura (y la poesía, que es una variedad de locura controlada) así empieza.
Tenga un bonito fin de semana de igual manera y muy contento que le guste este trabajo escrito. Lancemos al aire los versos, que será el gemir o risas de la achiflonada vida en las ráfagas del tiempo.
Salud!

2 Me gusta

Muchas gracias mi querido Pedro! Que tenga un bonito sábado!
Le mando un sincero abrazo.

1 me gusta

Cómo escribes tus finales, mi Duque!! :clap: :clap: :heart:

1 me gusta

Las gracias a ti, que tengas feliz domingo
Abrazo

1 me gusta