Poesía japonesa

Senryu

Se apagó el rayo
que alumbraba sus ojos.
Oscuridad.
_____

   Senryu

Si en su garganta
anidara el silencio
duerme la voz.
____
Senryu

Hay en su cuerpo
de ternura una brizna.
Su alma asoma.
_____

   Senryu

Abre los ojos.
Se desata la vida
en su mirada.

Screenshot_2021-02-19-20-39-09-103_com.android.chrome

2 Me gusta

Muy bonitos Águeda, pero yo diría que son todos Senryu.

El Müki , al igual que el Haiku y el Hokku el tema central es la naturaleza.
Debe tener Kireji ( corte de idea )
No debe tener Kigo ( mención a la estación del año)
Aunque admite recursos literarios, la personificación no está permitida.

Un beso :smiling_face_with_three_hearts:

2 Me gusta

Gracias Hortensia, por tu lectura y tu comentario;
la verdad es que subí estos poemas a un grupo de poesía japonesa, titulándonos como senryu; y me dijeron que podrían ser mukki si se consideraban los cuatro versos como una unidad; y un senryu y tres mukki si lo hacía de forma individual.
Ya no sé ni lo que escribo; me falta mucho por aprender.
:unamused:

1 me gusta

Bueno ya sabes que por la red se mueve todo tipo de pensamiento. Y hay gente que ha investigado poco y escribe a su menera.

Lo que yo te explico es lo que aprendí en la escuela de poesía japonesa con el Sensei Logan. Y nosotros lo llamamos Müki.

Quizá es que tu Mukki con doble k y sin la diéresis en la u sea otro tipo de poema. 🤷

1 me gusta

Toda la razón; hay demasiados expertos en todo en las redes;
es difícil saber quien es el correcto; pero si tú me dices que son senryu, pues son senryu… :smiling_face_with_three_hearts:

1 me gusta