Poesía a la vida

La vida no es una película. Tampoco puede definirse en un sexo. Solo es algo que te da como mismo te quita. Aunque no tenga razón para hacerlo. O lo que es peor: muchas veces te da o te quita sin que lo merezcamos realmente. La vida no tiene nombre; ni sabor ni un color que la identifique. Para unos es negra, cuando otros viven en blanco. Hay quienes disfrutan lo dulce, y también quien bebe lo amargo. Porque la vida es como el teatro. Quizás no al estilo de “Romeo y Julieta”, cuando conserva el sentido de lo cómico y lo trágico. A veces tiene la forma de un elevador, para estar un rato arriba, y otro poco abajo. El ciclo es el mismo, nadie puede evitarlo, porque la ley está escrita: ¡eso es sagrado! Y si el origen fuese divino, la vida sería más que un pasaje bíblico, eximida del pecado. La vida entonces sería una bendición, o mejor un regalo, pero de los que dura poco, y por eso hay que disfrutarlo.

8 Me gusta

Geobanys, Me parece que tu prosa reflexiona de manera franca y profunda sobre la naturaleza de la vida.

Hábilmente resaltas la impredecibilidad y la diversidad de experiencias que ofrece, comparándola con un teatro donde se entrelazan lo cómico y lo trágico.

En tus versos también señalas la importancia de apreciar la vida como un regalo fugaz que debemos disfrutar plenamente.

1 me gusta

Muy sabia tu prosa, compañero! :clap: :clap: :clap: :heart:

1 me gusta

Muchas gracias por sus palabras. Es un homenaje a la vida. Una invitación a vivir, sin perder la fe en lo que somos o queremos. Bendiciones para tod@s!

1 me gusta

Un texto maravilloso, lo digo por el concepto individual que el autor arma sobre la vida, en un reducto de sus experiencias más significativas; desde luego que sabemos, que la vida es mucho más que film y tabla, pero la representación es válida por eso mismo, por representativa. Yo la Aplaudo desde Argentina.

1 me gusta