Nauframar

Cuánto me gustas
cuando adormeces la brisa en tu aliento,
beberla como un resucitado,
los haces de luz de tu par de vitrales
iluminando mi templo
donde vuela atrapada la última paloma,
la filigrana con que está hecha tu alma.

Pero ¡ay!
en la anarquía de nuestra carne
donde vienen a su encuentro
todo cuanto añora desahogo
¡cuánto me gusta!

Respirarte flamas en el cuello,
crepitarte agitados susurros al oído,
las lenguas de mis manos
paladeando tu espalda,
clavarme,
en la combadura de tu horizonte
como un sol que penetra en la tarde
entre los mares resbaladizos de tus muslos.

Levantar ciclones de caricias,
marejadas de besos
que arrasen piel arriba,
trepándote en espuma y sal
esas dos lomas carnosas,
encallar mi barco suave,
-suavecito-
en la bahía de tu cadera
con chasquidos tenues
de ola desfallecida,
convulsa,
golpeándome la proa.

Cuando el mar queda en calma
tras la tormenta de nuestros cuerpos
y la brisa se adormece en tu aliento
¡Cuánto me gustas!

12 Me gusta

Hermosas metáforas en tus bellos versos, poeta!!!Un gusto leerte.

“Cuando el mar queda en calma
tras la tormenta de nuestros cuerpos
y la brisa se adormece en tu aliento
¡Cuánto me gustas!”

2 Me gusta

Buena tarde querida @luciagomez1956!

Es un gusto también para mi tenerla en este espacio.

Un fuerte abrazo!

1 me gusta

ah qué hermosa esa entrada triunfal a tu poema!
preludio de la tempestad poética que espera al lector…

Es un tremendo poema amigo! Grande tu pluma, grande!

Muchos aplausos!

2 Me gusta

Caray mi amigo Alex!, recibir estos elogios de ti me hacen que me la crea.
Con eso tengo para pavonearme el fin de semana.

Muy agradecido y un abrazo!

1 me gusta

Pero, bueno… Qué belleza de poema, Jesús.
Eso se llama entrar de puntillas y salir galopando.
Desde la brisa de tu aliento hasta los mares resbaladizos de tus muslos hay un mundo de ternura, amor, pasión y erotismo que atrapa.
Mi enhorabuena por este escrito, amigo :clap:

1 me gusta

Eres muy amable mi querida Walla con tus halagadoras palabras!

Buen días para sus buenas noches!

1 me gusta

Que hermosa singladura por el gran Océano del Amor nos describes en este bellísimo poema.
¡Vaya tempestad de emociones, erotismo y ternura…!
Encantado de leerte Javier.
Un abrazo.

1 me gusta

Agradezco tu visita @JoseAntonio y que me hayas dejado tan bonitos comentarios.

Saludos!

Y a mí me gustas cuando escribes así.

:wink:

Pasa buen día.

1 me gusta

Hola querida @ARTEMISA.POEMAS !

Que gusto tenerla de visitante a mis letras!!

Reciba un buen abrazo!

Magnífico @JDuque, me refiero a esa distribución tripartita de tres mundos que son afines, pero al mismo tiempo disociados como lo son, el mundo del cuerpo,el mundo de eros y el mundo poetologico. En ellos el poeta entrelaza los códigos, unos transgreden otros confirman pero ninguno deroga. Teniendo en cuenta, que el cuerpo es mundo, y los mundos tienen mares y los mares no se pueden derogar. Pero el mundo del cuerpo es capaz de derogar el mundo de eros en la decrepitud del cuerpo, paralelamente, con la
decrepitud del cuerpo, se expande el mundo poetologico, que en si lleva inmerso en sus mares, el mundo de eros. En esa reagrupación, pareciera existir una asociación, pero no, los mundos siguen disociados porque son extraídos de la memoria como un acto o acción regenerativa de universos por separado. !Aplausos para el duque de Guadalajara.¡

1 me gusta

Amigo Domingo, muchas gracias por lamparear de esta manera tan aguda y positiva este trabajo Su enfoque siempre nos hace descubrir algo más.

Desde un mar de resaca en este lado, le saludo afectuosamente!!

1 me gusta