Mi realidad más miserable

{Lírico}

Tu belleza resplandece
como un astro a lo lejos,
y yo la venero.
Mi amor no envejece
pero afloran los quejos.

Llegó a su término el invierno
y se evaporó tu gélido aliento.
Tu adiós resopla con el viento.
Sin aceptarlo, aún discierno.

Vete, no dejes rastros de tu lindura,
llévate el rimel de tu sexo púrpura,
arráncalo de mis labios viciados,
su aroma me dejo los sentidos lisiados.

En las avenidas que dejaste desiertas,
mis memorias permanecen despiertas,
no puedo salir del camino sin recordarte
y una lágrima caída, se hace tu estandarte.

Me siento fuerte y te enfrento vulnerable,
y bostezo para dormir sin saciar el sueño.
Ruidos de sirenas deambulan por la calle,
me despiertan a mi realidad más miserable.
Tu nombre se me escapó y pide que me calle.
Tu fantasma es colosal y yo soy tan pequeño.

Tu sonrisa me persigue,
no hay lugar en la ciudad
dónde la paz me abrigue.
Sé bien lo que prosigue:
perder mi humanidad.

Oh, tu aroma asciende
al pasar por el desagüe,
mi corazón se enciende
para que el rencor se fragüe.

Camino más sereno
y pienso más ameno,
le doy un trago al olvido
y amoroso lo enveneno.

De tus restos nace la libido:
abundantes frutos de un viñedo.
¡Te deseo! Tengo algo húmedo.
Lamento que te hayas ido
sin tocarte, así como te escribo,
sin beber lo que de ti yo libo.

¡Estoy contaminado, enloquecido!
Inmerso en la frivolidad urbana,
buscando placer entre piernas vanas.
Aborrecido por los espectaculares
que deslumbran igual que tus lunares.

Amor interminable,
te anuncias en los comerciales,
eres el vino inagotable
en la mesa de los comensales.

Maniquí en las vitrinas,
ventana sin cortinas,
en la flor eres espina,
soledad en cada esquina.

En mi ciudad ya nada queda,
emergencia y toque de queda.
Un ángel de alas negras
que comió tu suciedad,
extermina sin piedad
¿Y tú te alegras?

Jorge Martínez C.
Autor.

Él es mi ángel caído_

Imagen: Pinterest.

8 Me gusta

Precioso poema, muy hermoso e intenso.

1 me gusta

¡Estoy contaminado, enloquecido!
Inmerso en la frivolidad urbana,
buscando placer entre piernas vanas.
Aborrecido por los espectaculares
que deslumbran igual que tus lunares.

Qué gran poema. Muy bueno poeta!

1 me gusta

Cada estrofa derivada de un impulso, de energías multiplicadas, haciendo de la proyeccion expresiva, una especie de anillo de Saturno, porque cada una de las estrofas se compone de numerosas partículas, vistas como un todo integrado a dicha proyección. El poema no transita por lo patético como sugiere el título, sino en mensajes polivalentes que puede interpretarse como sustracción de esa realidad que plantea el poeta.
No sigo comentando porque me llegó el turno de cortarme el cabello —aplausos primo. Perdóname la.interrupcion.

1 me gusta

Bueno, pues mientras Domingo se corta el pelo, me cuelo yo aquí. :joy:

Muy sensual y con muy potentes imágenes tu poema.

Beso enorme.

Pasa buen día.

:kissing_heart:

1 me gusta

WoW! Qué intensidad de versos y sentimientos encontrados!! Un auténtico chorro de emociones…:heartbeat::broken_heart:
Saludos, amigo!

1 me gusta

Wow, Jorge… Espectacular.
Un poemazo.
Sigues creciendo como poeta día a día.
Te felicito :ok_hand::clap::four_leaf_clover::tulip::four_leaf_clover:

1 me gusta

Uff qué intenso y lindo poema. Saludos cordiales. :hugs:

1 me gusta

Retomando la idea primo, (ahora con la mollera fresca por la ausencia de peluca) me refería a la sustracción del poeta cuando ocurre aquel desprendimiento interior que se materializa en las palabras, el poeta se despoja de algo y lo ofrece como un todo; en este caso específico «mi realidad más miserable », la substraccion es «sentirse fuerte y enfrentarse vulnerable », los quejos del envejecimiento, el remordimiento de quedar con «los sentidos lisiados »; la sumatoria: es esa realidad, la que viene complementada con el adjetivo que la estigmatiza como la «más miserable». Ese es el todo resultante, generalmente en toda substraccion, la cuenta tiende a aparoximarse más al cero que al infinito, en este caso el todo resultante es libre de la cifra, porque no tiene número de identificación sino sensaciones incuantificables. —Aplaudo.

2 Me gusta

Gracias mil amiga mía

1 me gusta

Gracias, poeta. Tengo la misma opinión de tus poemas

1 me gusta

Gracias primazo te mando un abrazote

Jajaja si hay que aprovechar las oportunidades :joy::joy:
Gracias por estar

Gracias, Maria, te abrazo.

1 me gusta

Gracias, me ayuda mucho tu respuesta.
Gracias por el impulso

1 me gusta

Gracias, mil abrazos para ti

1 me gusta

Totalmente de acuerdo contigo, amigo.

Tú sí sabes cómo deshebrar un texto y reconstruirlo nuevamemte en cada palabra conque lo describes.
Hasta logras que se lea más interesante.

Saludos primogénito

1 me gusta

El dolor persigue estos maravillosos versos.
Un poema espectacular :heart::clap:t3::clap:t3: