Te quiero,
voz en alto,
camino,
espiga y trigo,
susurro lento
de viento herido.
Te quiero
en el paisaje oblicuo
de una tarde que muere,
en el puente viejo,
sustento de caminantes,
cruce de aguas
bajo pies rendidos.
Te quiero en sombras
y bajo el brillo
de un sol escurridizo.
A gritos te quiero
y en el silencio huido
de una palabra nonata,
en la plata de las sienes
y en el oro derrochado,
en el halo difuso
de una noche
que quedó sin luna,
oscuro,
baldío;
en la orfandad
de la flor de páramo
que encontró su lugar
en la altura inaccesible
de un te quiero nunca dicho…
reprimido,
asfixiado,
no nacido.
@wallacegere
Te quiero
en el paisaje oblicuo
de una tarde que muere,
en el puente viejo,
Muy chulo este poema !!
Me trajo a la memoria, la letra, la melodía y la melancolía romántica del tema “Te quiero” de Perales…
Que manera de quererte a ti.
Así se ha de querer con todo.
Hermoso tu poema
Ese te quiero que está por todas partes…
Muy bello, Walla.
Bravo.
Excelentes y cadenciosos versos, poeta!!! Invitan a volver a leerlos.
“Te quiero
en el paisaje oblicuo
de una tarde que muere,
en el puente viejo,
sustento de caminantes,
cruce de aguas
bajo pies rendidos.
Te quiero en sombras
y bajo el brillo
de un sol escurridizo.”
Cuando todas las cosas gritan en lugar de uno ese te quiero, cuando traemos esa mordida rabiosa del te quiero creciendo adentro, cuando todo el universo nos quiero ayudar a expulsarlo, cuando todo hubiese tan fácil pero solo queda
Y allí quedó una separación de caminos, un corazón con un hueco inllenable por siempre, caricias y besos que también se derrumbaron antes de llegar a su destino.
Que bello poema mi Walla, mis mejores respetos y admiración. Es una excelencia!!!
Cuando el te quiero adquiere todas sus formas y miradas abarcando todo un mundo de amor y pasión, bellísima declaración, amiga!!!
Precioso poema, amiga! Esos “te quieros” están cargados de lirismo arrebatado…
Buen domingo!
Ay… A mi madre le encantaba Perales
Muchísimas gracias, estimado Álex.
Buen domingo
¡Pero ¿cómo se puede decir un te quiero así de extendido?! Me desarmas cada vez, mi Walla…cada vez.
Muchas gracias, Lidianny
Es una maravilla
Mi admiración y respeto.
Ese pluma que nace en ti
es creativa. Me gusta el uso que le das a las palabras y como las defines en cada poema.
Es espectacular. Llena un espacio y te da para mucho más.
Gracias. Espero que te encuentres bien.
Te deseo una bella semana. Abundante y próspera. Que todo vaya bien.
¡¡Buena suerte!!
Un te quiero que se desliza por los ángulos del tiempo. Precioso
Una pasión muy bien entregada en los versos, un recorrido por el Romanticismo.
Excelente, vaya forma de escribir y expresar en versos
Muchísimas gracias, compi
Me alegra mucho que lo veas así, Lucía
El querer que es una cosa trascendente dentro de toda cosa humana, parece hacerse orgánico en la entidad romántica tomada por los ángulos y en líneas que se cortan, unas a otras, infieriendo que no hay rectitud posible en un te quiero, sino oblicuidad, inclinaciones, represión y asfixia. Pero como se hace orgánico, el te quiero sobrevive.
Aplaudo está oblicuidad y cito a Amado Nervo:
«El mal, que en sus recursos es proficuo,
jamás en vil parodia tuvo empachos:
Mefistófeles es un cristo oblicuo
que lleva retorcidos los mostachos»
Ese te quiero, un quejido amar
Desde luego, tienes toda la razón. Esos te quiero que mueren antes de nacer son los más difíciles, los que más duelen.
Agradezco muchísimo tus palabras, amigo mío