La criatura

Ulterior corazón rígido,
oculto en el miasma fangoso,
del pecho de una bestia,
cuyas garras desgarran,
el tejido del mundo.

Su sombra prolifera en la oscuridad,
su gravedad se manifiesta en toda la galaxia,
su aliento es el devenir del tiempo,
obliterado en una nebulosa sulfúrica.

Sus ojos se abren como puertas,
y el firmamento se encadena en ellos.
La luz atraviesa el umbral de la eternidad,
a través de sus longevos cabellos.

Los pies de la bestia se posan en el big bang,
y sus manos presionan con fuerza el cosmos.
Cual armadillo retraído, susurra una amenaza,
y se expande para exponer al universo.

Las heridas y los cortes del espacio,
son rasgos en su rostro.
Su sonrisa es la gran muralla de hércules,
y sus dientes las galaxias.

Escondido en el fondo del abismo mas profundo,
está enterrado en capas de antimateria,
que irradian un penoso alarido al infinito,
que se escucha mas que ningún otro sonido.

Y cuando a la criatura le plazca,
el universo será engullido.

8 Me gusta

Y acecha desde la materia oscura, ruge nebulosas y explosiones de supernovas, cava túneles laberínticos, donde lleva a su madriguera la materia y energía. Nada se le escapa. Esa bestia es omnipresente, posee la dimensión de un rayo gamma, una partícula elemental, miríadas de nebulosas. Invade el pensamiento, circula en la sangre. Nada se le escapa. Hace curvo el tiempo y el espacio. Corta una hoja en otoño y viene a hacer volar un pájaro. Está más allá del bien y el mal. Es el padre del movimiento, de las diferenciales que mueven el universo. El sin origen y sin vacío. Esa criatura la traemos dentro. Somos mucho menos que una de sus partículas elementales.

Que buen tema en excelente poema estimado @EvanLynn , Carlos!

Felicidades!

2 Me gusta

Qué barbaridad! Cómo escribes!!! :hugs: :hugs: :hugs: :clap: :clap: :clap:

1 me gusta

Muchas gracias

Mil gracias

1 me gusta

Lo he leído como si fuera un relato y me ha recordado a los escenarios que describe China Miéville en sus novelas.

Unas letras brutales y muy apocalípticas.
Mis aplausos.

2 Me gusta

Si, apocalíptico es el término que tenía en mente @marttucca, para referirme a este genial incursión de @EvanLynn , noté un surrealismo condescendiente con alguna referencia bibilica y/ o pasajes del séfer yetzirah , pero en todo caso merece un gran aplauso.

2 Me gusta

Exacto, @ludico1964 como la creación del mundo, lo abstracto, la divinidad y lo no real como conjunto.

2 Me gusta

Sentí como un relato que describía el monstruo que todo lo arrasa , que todo lo destruye, hay muchos monstruos de mil cabezas invadiendo el universo, sembrando el mal, la destrucción y si @marttucca y @ludico1964 el término es apocalíptico. Muy bien. Un abrazo

3 Me gusta

En cierto modo, se teje a escondidas (en paralelo) una resolución sociologica representada en el poder de la bestia, que según Carlos «cuando a la criatura le plazca el universo será engullido ». Hoy en día hay tantos locos bien armaos y sueltos que bien pueden ser esa bestia descrita por @EvanLynn

2 Me gusta

@ lúdico1964 verdaderamente me encantó este escrito de @EvanLynn , son de esos temas que tienen un mensaje subyacente que quizá los que hemos sufrido por culpa de los monstruos del universo lo visualizamos (como dirían en mí país: " estamos picao de culebra" ) así textual, coloquial

1 me gusta