Irresponsablers

Bien se sabe de Marbella
que hace honores a su nombre.
Cuanto Posidonia alfombre
es pradera con estrella,
fiel señal de viva huella.
Y en Marbella, Posidonia
cubre lechos arenosos
donde peces generosos
frezan, fértil ceremonia
mecida con parsimonia.

Bien se sabe de Marbella
que es un rico caladero
donde viene y va el dinero
enlucido como estrella
sin dejar rastro ni huella.
A Marbella que habitaron
marineros con penurias,
desconociendo lujurias,
lujos lejos avistaron,
a mano el huerto labraron.

Bien se sabe de Marbella
que atrae muchos “me gusta”,
que su fama es harto justa
pues su sol te deja huella
bronceada como estrella.
¿Era tanta la emergencia
de alquilar una piscina
mientras se extiende la ruina
por las fiestas de inconsciencia?
¿Qué virtud muestra la influencia?

8 Me gusta

Wow que décimas tan profundas y con un buen mensaje

“Bien se sabe de Marbella
que es un rico caladero
donde viene y va el dinero
sin dejar rastro ni huella.
A Marbella que habitaron
marineros con penurias,
desconociendo lujurias,
lujos lejos avistaron,
a mano el huerto labraron.”

Me gustó mucho !!!

Abrazos,

2 Me gusta

Muchas gracias. Me apetecía un poema crítico. Tres décimas para hablar de un lugar muy turístico desde la naturaleza, el pasado, el presente y las irresponsabilidades que se siguen viendo a pesar de la mala situación que tenemos. Abrazos!

1 me gusta

Su fama es harto justa, seguro que sí… pero qué dirían aquellos marineros que la habitaron? seguramente si hoy levantasen la cabeza no entenderían absolutamente nada… ni ellos ni tantos otros que quizás vivieron un momento como el que nos ha tocado vivir. Un saludo.

1 me gusta

¡Preciosas tus décimas, Juan Carlos!
Una mezcla perfecta de aciertos y desaciertos.
Magnífico cierre de interrogantes que cuestionan la inconsciencia.
¡Saludos cordiales!

1 me gusta

Hay lugares que se han convertido en escenario de esperpentos, y su propia fama se está convirtiendo en arma de doble filo. Como bien dices, aquellos marineros no entenderían en qué se ha convertido su pueblo, y mucho menos entenderían ciertas irresponsabilidades que se siguen viendo a pesar de la mala situación que vivimos. Agradezco mucho tu visita Carmen. Un saludo

1 me gusta

Muchas gracias Profesor. La inconsciencia sigue mostrándose por todas partes. Me ha inspirado este poema un hecho reciente en un lugar concreto que bien puede ser representativo de otros ejemplos de inconsciencia. Saludos cordiales!

1 me gusta

Excelentes décimas amigo.
La inconsciencia humana aquí y allá.
Le has puesto un alfiler a un punto geográfico que es una atracción turística preciosa, pero esto se repite en tantos otros puntos del planeta. Gente distinta quizás, razas, lenguas, colores distintos, misma inconsciencia.

Excelente el clamor de tu poema !

1 me gusta

Hay lugares con fama a los que algunos van a buscarse su propia fama, pero dada la situación se convierte en una grave irresponsabilidad. Este poema lo inspira una anécdota concreta y reciente pero como bien dices, la inconsciencia se manifiesta en cualquier lugar. Muchas gracias Bro!

1 me gusta

Los tiempos adversos son efectivos para delatar lo que realmente prevalece dentro de las personas, tu en poema pone de manifiesto esta premisa en ambas direcciones de conducta, muy buen trabajo Ruache.

1 me gusta

Muchas gracias Lúdico. Completamente de acuerdo con tu comentario. En este caso el poema fue inspirado por la parte negativa de la balanza que es cuando el influencer cae al círculo infernal de los irresponsablers. Un abrazo!

1 me gusta

Muchas gracias Nora. En este poema traté de mostrar varias caras de un mismo lugar, la bella, como bien dices y también aquello que trata de afearla. Un abrazo

1 me gusta