Una epopeya
Es el sueño de las aves
Cuando en hilos de plata
Tejen sus nidos
De alto vuelo.
Alígeras neuronas
Del sol en las vertientes.
Portadoras de plumas
En diáfanos albores.
Una ilusión
Es el sueño de los hombres
Extraña saeta
Vibrando en la raíz
De una razón que lo despliega!
26 Me gusta
Podría decir que es hermoso, pero seria poca cosa, ante la exuberante grandeza de este sonetillo (aproximado), tres sentencias me pelaron los cables por su elevado potencial: «Es el sueño de las aves
Cuando en hilos de plata», «Una ilusión es el sueño de los hombres» y «extraña saeta vibrando en la raíz» es el lirismo coincidente con el Gigante Borges, con las templanzas atenuadas de Rilke y la objetividad de Voltaire , (pido perdón por las comparaciones). Yo detecto el ritmo en 1 y 4 (lo he leído en clave musical 2x4) desde mi sesgado punto de vista tu poema es todo un acontecimiento. —Felicitaciones.
1 me gusta
Para mí tu comentario es un acontecimiento inusual…Siento que recorre otra conexión no acostumbrada de mi cerebro y evoco nuevamente aquella línea: "Gigantes que aquietan el sueño de los hombres"pero en este caso sería…"que encienden los sueños de los hombres!Muy agradecida y feliz por tu comentario, Lúdico!!
1 me gusta
Nunca busques el sentido de lo acostumbrado en la memoria, ni en el cerebro, búscalo en tu corazón.
1 me gusta
Una ilusión
Es el sueño de los hombres
Extraña saeta
Vibrando en la raíz
De una razón que lo despliega.
La unión del sueño y la razón interesante y sutil línea que encierra cierta magia entre tierra y cielo.Precioso poema! Abracin Sil💮
1 me gusta
Sí,es verdad!!y puedo decirte que hay un misterioso hilo que puede transportarte del cerebro al corazón!!
Creo que los lectores ven mucho más que el propio autor en su obra… realmente asombroso!
1 me gusta
Es la magia de la poesía y del arte en todas su s formas.Cada uno interpreta desde su cristal desde su prisma es muy interesante esa visión.Abrazo Sil.
1 me gusta
Muy real…cada uno desde su prisma desarrolla su óptica,su visión particular! Abrazo, Victoria!
1 me gusta
Otra belleza que leo de ti, amiga
Muy lindo poema.
Abrazo
1 me gusta
Muy grato tener lectores con intensa sensibilidad!De poeta a poeta!!
En mi época le llamábamos hilo telefónico, hoy es inalámbrico, creo que hasta el sistema neuronal va a migrar de tecnología, saludos , complacido en leerte.
1 me gusta
No me refería a ese hilo…pero para proseguir el hilo de la conversación…un hilo interior que podríamos decir busca aliar mente y corazón!Salud-Arte!!
1 me gusta
Lo interpreté del modo que tu lo expresas, intentaba hacerme el gracioso…jejeje,recuerda que mi seudónimo es lúdico.
1 me gusta
Tienes razón!!te gusta jugar…bueno,en realidad es un juego instructivo y constructivo escribir poesía y a mí también me agrada jugar a este juego!!
1 me gusta
No es que me gusta jugar, creo que me gusta perder, aunque gane a veces, no me satisface lo que gano — sino lo que dejé de perder— por eso abrazo el juego, Al deglutirlo, es como un renacer de aquello que nunca ha nacido, una fuerza mística engendrada en la palabra y en los símbolos vitales que crecen en el interior del ser, Es como tu dices : «Es el sueño de los hombres» y yo le agrego , el sueño de lo imposible.
1 me gusta
El sueño de lo imposible haciendo contacto con lo posible…tal vez ese sea el juego creador…la labor re-creativa de todo artista…
1 me gusta
Qué belleza de poema!!
Ese hilo de plata lo imagino reluciente, vibrante,
Y estos versos me gustaron muchísimo:
Felicidades!! Todo el poema brilla!
1 me gusta
Gracias,Dee Dee!!Considero que las palabras brillan cuando los ojos sensibles le hacen eco!! Abrazo!
1 me gusta