¡Me encanta el contenido! Sobre todo el final "…y en pesadillas"
Pero sigo sin comprender la estructura. Alguien me dijo que parecido al Tanka, pero la métrica es distinta. En todo caso porque son 5 versos.
Eso de… «Se ríe el cielo / un relumbrón, un fogonazo» […] me recuerda a uno de los cuadros del Greco donde en el cielo nocturno, la trashumación de un rayo violáceo dibuja por un instante, la ciudad que se oculta entre las sombras…
Ríe el cielo y su sonrisa contempla desde sus cristales nuestros sueños y pesadillas.
¡Bello Gogyhoka!
Disfrutando tu poesía Japonesa.
¡Saludos cordiales amigo Alejandro!
@MAWTINIK
Precioso Alex, desde el principio al final !!! Un concentrado de belleza . Un abrazo !!
Gracias Jean estimado poeta. Agradezco que vengas a mis poemas!!
@Mucio_Senior
Ríe el cielo y su sonrisa contempla desde sus cristales nuestros sueños y pesadillas.
¡Bello Gogyhoka!
Disfrutando tu poesía Japonesa.
¡Saludos cordiales amigo Alejandro!
Gracias Prof Mucio amigo poeta!
Siempre agradecido por tu visita.
Eso de… «Se ríe el cielo / un relumbrón, un fogonazo» […] me recuerda a uno de los cuadros del Greco donde en el cielo nocturno, la trashumación de un rayo violáceo dibuja por un instante la cuidad que se oculta entre las sombras…
¡Me encanta el contenido! Sobre todo el final “…y en pesadillas”
Pero sigo sin comprender la estructura. Alguien me dijo que parecido al Tanka, pero la métrica es distinta. En todo caso porque son 5 versos.
¿Me das contexto???
¡Agradecida!!!
Estimada Alda, Gracias por venir y apreciar.
Este es un tipo de poema japonés moderno. Creado por Enta Kusakabe en 1983.
Su parecido con el Tanka es más por cantidad de versos que por otra cosa, no comparten otros aspectos.
Lleva 5 versos regularmente y cada verso es de métrica libre (más no muy extensos).
La temática es también libre.
No lleva título.