Gogyohka (1)

Se ríe el cielo,

un relumbrón, un fogonazo;

y en mi lecho un boscaje,

su hiperbórea flora y fauna

se cristaliza en sueños . . . y en pesadillas.


| imagen | pinterest |
image


Poesía de Alejandro Cárdenas
2020-dic-4
verso clásico - poesía japonesa - Gogyohka

33 Me gusta

¡Qué grande! Se cristaliza el cielo en sueños y pesadillas. Gran final.
Excelente leerle.

1 me gusta

Muy bella Gogyōka mi estimado amigo poeta @AljndroPoetry.

Saludos y bellas lunas.

1 me gusta

Maravilloso, muy bello. Abrazos cariñosos.

1 me gusta

Florecientes y profusas sensaciones orientales!
Abrazos y saludos, compañero poeta!!

1 me gusta

Que bello, es mágico ese cielo que nos cristaliza en sueños y pesadillas!!! Saludos soñadores!!!

1 me gusta

Una maravilla querido Alejandro. :clap::hugs::tulip:

1 me gusta

Precioso Alex, desde el principio al final !!! Un concentrado de belleza . Un abrazo !!

1 me gusta

¡Me encanta el contenido! Sobre todo el final "…y en pesadillas"
Pero sigo sin comprender la estructura. Alguien me dijo que parecido al Tanka, pero la métrica es distinta. En todo caso porque son 5 versos.

¿Me das contexto???
¡Agradecida!!!

1 me gusta

¡Bello!

Eso de… «Se ríe el cielo / un relumbrón, un fogonazo» […] me recuerda a uno de los cuadros del Greco donde en el cielo nocturno, la trashumación de un rayo violáceo dibuja por un instante, la ciudad que se oculta entre las sombras…

Como siempre: ¡Divinos tus poemas!

Saludos.

1 me gusta

Ríe el cielo y su sonrisa contempla desde sus cristales nuestros sueños y pesadillas.
¡Bello Gogyhoka!
Disfrutando tu poesía Japonesa.
¡Saludos cordiales amigo Alejandro!

2 Me gusta

@carlogaru20
¡Qué grande! Se cristaliza el cielo en sueños y pesadillas. Gran final.
Excelente leerle.

Muy gentil por venir Carlo y por apreciar de esta forma.


@poeta_arcano
Muy bella Gogyōka mi estimado amigo poeta @AljndroPoetry.
Saludos y bellas lunas.

Gracias estimado Saíd por estar aquí. Bienvenido!


@Sinmi
Maravilloso, muy bello. Abrazos cariñosos.

Saludos afectuosos estimada Sinmi. Gracias por venir.

2 Me gusta

@silvelart3000
Florecientes y profusas sensaciones orientales!
Abrazos y saludos, compañero poeta!!

Gracias estimada Silvia por pasearte entre mis letras.
Un abrazo amiga !


@Minada
Que bello, es mágico ese cielo que nos cristaliza en sueños y pesadillas!!! Saludos soñadores!!!

Siempre grato encontrarte en mi rinconcito de poesía estimada Ana.
Un abrazo poetisa!

1 me gusta

@marttucca
Una maravilla querido Alejandro. :clap::hugs::tulip:

Gracias Martukis por pasar y apreciar así. Fuerte abrazo !


@MargaritaM
¡Me encantó el final! La dualidad de la que nada en el universo se escapa.
¡Saludos @AljndroPoetry! :sunflower: :sunflower: :sunflower:

Muy gentil por pasar estimada Margarita. Abrazo poético !

2 Me gusta

@MAWTINIK
Precioso Alex, desde el principio al final !!! Un concentrado de belleza . Un abrazo !!

Gracias Jean estimado poeta. Agradezco que vengas a mis poemas!!


@Mucio_Senior
Ríe el cielo y su sonrisa contempla desde sus cristales nuestros sueños y pesadillas.
¡Bello Gogyhoka!
Disfrutando tu poesía Japonesa.
¡Saludos cordiales amigo Alejandro!

Gracias Prof Mucio amigo poeta!
Siempre agradecido por tu visita.

2 Me gusta

@alexander_garcia_197

¡Bello!

Eso de… «Se ríe el cielo / un relumbrón, un fogonazo» […] me recuerda a uno de los cuadros del Greco donde en el cielo nocturno, la trashumación de un rayo violáceo dibuja por un instante la cuidad que se oculta entre las sombras…

Como siempre: ¡Divinos tus poemas!

Saludos.

Hey Alex, pana, poeta, escritor puntillista. Gracias por venir Bro !

1 me gusta

@aldanalisis

¡Me encanta el contenido! Sobre todo el final “…y en pesadillas”
Pero sigo sin comprender la estructura. Alguien me dijo que parecido al Tanka, pero la métrica es distinta. En todo caso porque son 5 versos.

¿Me das contexto???
¡Agradecida!!!

Estimada Alda, Gracias por venir y apreciar.

Este es un tipo de poema japonés moderno. Creado por Enta Kusakabe en 1983.
Su parecido con el Tanka es más por cantidad de versos que por otra cosa, no comparten otros aspectos.
Lleva 5 versos regularmente y cada verso es de métrica libre (más no muy extensos).
La temática es también libre.
No lleva título.

1 me gusta

Maestro de los poemas del universo

1 me gusta

@adame.vm
Maestro de los poemas del universo

jaja :wink: buena esa… te pasas amigo !!!

1 me gusta

Hermosa cristalización… trasciende a lo humano… Abrazo!

1 me gusta