Luz,
firme,
clara,
cae aguda,
reposa atenta,
dibuja moldes,
recorta paredes.
Pavores alzados,
sólidos abismos.
Del cielo a la sombra, sombra en rebeldía,
del azul al glabro, glabro imperturbable,
de lo expuesto al recodo, recodo protector,
del brillo al tacto oscuro, oscuro y desolado,
de la evidencia a lo oculto, oculto tesoro antiguo.
Un furor contemplativo despierta
la blancura adormecida y constante
de genuino e inimitable rasguño,
como un bálsamo antiquísimo y virgen.
Blanda la tierra se derrama a sus pies,
saturadas las gravas, el llano verde.
Cruzan las aguas jugando con los bordes,
arcos en el terreno, líquidas curvas,
el paso se hunde, la esponja viva y llena.
Al fin
un cauce
decide
su rumbo.
¡Descálzate!
Has llegado a un refugio.
Qué creativas estas estructuras de estética visual que le das a los poemas.
Maravillosa la descripción lírica, es como una pintura esbozada en letras. Felicidades.
Muchas gracias Alejandro. Trataba de representar un paisaje, un circo glaciar desde la punta al arroyo que va naciendo. Me alegra que lo hayas visto como una pintura. Como estoy escribiendo a partir de fotos, esta vez sí la voy a poner
A pero qué bonito
si tiene un aire
de tal cosa
jeje
;-)
Tú no solo escribes, Juan Carlos, tú dibujas las palabras, creas.
Magnífica tu puesta en escena
Pues me ha encantado esa escritura visual tan creativa, pero no sólo eso, sino la riqueza que le proporcionas en la hermosa descripción tan lírica y completa del glaciar…!!
Enorme tu foto también!
Abrazos, amigo!
Me parece caer en el glaciar al leerlo. Bella creación, Juan Carlos.
En algun recodo de los laberintos poéticos, estarán las premios agazapados esperando que pase por alli @Ruache para cubrir su fisica humanidad
con laureles de triunfo ( prometo emborracharme ese dia tambien) porque Ruache no es más de lo mismo, se ha despojado de la poesia convencional y con el lenguaje de siempre, abre nuevos cerrojos, y descubre valiosos tesoros dejando su rastro en estos caminos virtuales donde se comparte poesía.
@Ruache esta visible en este canal de youtube: Día 5. III Festival Internacional de Poesía Letra Lúdica #FEIPOLL2023 - YouTube
Admiración y respeto infinitamente.
Ahh que original, el glaciar de tus bellas cimas poéticas, nos haces escalar para descansar por fin en el refugio, muy buena travesía!!!
Muchas gracias Ms Wallace. Sólo me atrevo con estas pequeñas locuras desde que estoy en Poémame, aquí siempre he recibido apoyo, y el apoyo ayuda a soltarse.
En esta ocasión quise pintar en lo posible un paisaje y me alegra que guste el resultado😊
Muchas gracias amiga. El lugar habla por sí solo, y aprovechando que tiene unas líneas muy definidas, salió esta representación de la cabecera del Gaube en el Vignemale -“la viña mala”-. Me alegra especialmente que haya gustado este poema un tanto extraño. Un abrazo!
Muchas graciad Rafa. Están muy reducidos los glaciares pirenaicos, este se mantiene porque está arrinconado entre dos puntas y el sol casi no le llega a tocar. Me alegra que haya gustado la representación de este paisaje.
Domingo que me sonrojas, jaja. Muchas gracias. Sólo me atrevo con estas locuras porque me las aceptáis. En Feipoll presenté lo que llevaba escrito de esta idea que quiero terminar, y puede ser que esté lista para la siguiente edición. Un abrazo!
Muchas gracias Minada. Escalar sólo con la mirada jaja, llegué por camino, con sus cuestas pero a pie, y fue tan gratificante la vista que tenía pendiente un poema para aquel lugar. Me alegra que haya gustado😊
Que maravillosa creatividad
Me ha encantado
Muchas gracias Carlomagno. Una locura, sí, jeje. Alguna vez me he atrevido a escribir caligramas y en esta ocasión intenté hacer un paisaje. Me alegra que haya gustado. Un gran saludo!
Muchas gracias Magdalena. Para hablar de este paisaje me atreví a intentar darle forma con las palabras. Me alegra que gusten los poemas arriesgados, las pequeñas locuras😊 Un abrazo!
Hermoso glaciar !! wow enorme reto para “dibujar” con poesía esa fotografía !!
Abrazos poéticos,
Original y muy bello. Un gusto leerte. Saludos cariñosos.