Futuro

Donde el futuro esté, estará el pasado,
y cual todo ha pasado, pasará…
¡El que llora una amarga soleá
y el que ríe…! El que peca… el que ha rezado.

El tiempo pasa, alegre o desgraciado,
bajo el árbol ciñendo el panamá,
o al trabajo rezando un: «ojalá
dinero, y ojalá morir sentado».

Pues solo en un instante estaba escrito:
«deténgase, hombre, si lo necesita…»
Y el que ha sufrido sabe su conjuro.

¡En las manos manchadas, en el grito
y en la paz silenciosa e infinita…!
Donde el tiempo se ha roto no hay futuro.

15 Me gusta

Donde se rompe el tiempo, se juntan pasado, presente y futuro, pero al momento todo tiempo pasa y al final sólo nos queda el futuro, pues pasado y presente se convierten en recuerdos al instante. Hermoso soneto. Un saludo.

1 me gusta

Muy cierto lo que dices, amigo… en esos momentos tan trágicos o violentos se juntan todos los tiempos posibles: lo que nos ha llevado ahí, el momento mismo en que los hechos suceden y las consecuencias mismas, que se arrastrarán eternamente. Tal vez sea solo una percepción el que no haya futuro, pero en ese instante en el que el tiempo se para, nada es más real que el hecho de que el tiempo se ha roto y, efectivamente, no hay futuro. Un abrazo.

Cuando se rompe el tiempo se rompe toda percepción de espacio y tiempo, se recurre al intimismo, al recuerdo, nos agarramos a momentos significativos, a detalles que nos hagan levantar. Luego vamos de nuevo andando pero siempre sabremos donde se rompió el tiempo. Enhorabuena!

Aclaro desde mi percepción que el tiempo es irrompible, pero la metáfora vive y vibra en la imaginación del poeta como un juego infinito, dónde aquel que no entra, « devendria su deceso por insuficiencia lúdica» —Aplaudo el carácter futurista planteado como signo intertextual de su poema.

1 me gusta

Ah, excelente soneto para el concurso.

1 me gusta

El tiempo se opaca cuando se rompe y no hay esperanza ni en el presente, ni en el futuro. Excelentes versos. Saludos cordiales. :hugs:

1 me gusta

El tiempo y su misteriosa melodía de instantes…

Querido Vilhán:

Quiero expresar mi sincero agradecimiento por tu participación en nuestro #ConcursoPoémame
“Donde el tiempo se ha roto” en colaboración
con el poeta mexicano Carlos Alberto de la O Tapia.
El tiempo y la dedicación que invertiste en enviar
tu poema fueron notables y realmente apreciados.

Es nuestro deseo fortalecer la comunidad de Poémame.
El talento como el tuyo nos inspira a seguir promoviendo oportunidades para que los escritores puedan mostrar
su trabajo. Te animo encarecidamente a seguir
participando en futuros concursos y eventos literarios.

Una vez más, gracias por tu participación y te deseo lo mejor en tus futuros proyectos literarios. Tu talento es invaluable
y espero con ansias leer más de tus creaciones en el futuro.

Con gratitud y admiración,

Enid Isáis
@EnidIsais
Organizadora #ConcursoPoémame
2 al 15 de noviembre de 2023.

1 me gusta