Escribo a mi yo que mira la lluvia

Otra vez este absurdo día cinco.
Aquí tienes tu poesía #AzulRuna

Te extraño, pero que quieres?

Hace días que llueve mucho, hoy igual
parece que el agua lava las puertas del mundo
como los campesinos
la entrada de sus casas.

El otro yo mira la lluvia
piensa en escribir una carta de amor
una carta para quién vivió, que está a su lado
que cocina, que tiene lunares
que hace el amor con él
y se asemeja a la sombra.
Hace días que no hay palabras de amor
mi otro yo entra al cuerpo por unas manos,
por unas manos se entra a muchos sitios
un pasaje, al espejo
al alma, al trabajo,
a los lugares del mundo
pero no al mundo, ni a un cuerpo
ni al hombre, ni a la mujer
ni a mi alma: ese cajón lleno de polvo.
Hay días como hoy, que llueve y llueve mucho
y me cuesta escribir la palabra amor;
porque decir amor es una cosa
pero demostrarlo otra;
porque solo el alma y el cuerpo saben
cuando se unen las dos
ni cuando, no como se puede explicar;
por ello mi yo a veces nace y muere
por ello tengo tormentas en mi boca
palabras de naufrago, palabras que
no traen barcos, ni vientos,
solo palomas en la plaza,
palabras que se sacrifican y nunca nacen
y el cuerpo y esas manos se dejan caer
en esas cartas que no se escriben
como el silencio que perdura entre claveles
o rocas
o como yo y mi alma
o mis manos que piden tus manos
o como mi mano derecha que escribe
de tu mano izquierda.

Escribo a mi yo que mira la lluvia
y a tus manos
y lunares
y a mi corazón hervido.

11 Me gusta

Esos días cinco, compañero, hacen que escribas poemas maravillosos.

Esos versos son magníficos.
Cuánto amor hay dentro de este poema.
Te felicito, Isaac :clap::four_leaf_clover:

1 me gusta

Hay tanta verdad en tus versos que solo pueden estar escritos cuando el amor nos perfora el alma!!!:clap::clap::clap:

1 me gusta

Gracias por el comentario

1 me gusta

que bien se siente leerte

1 me gusta

Haces magia de la lluvia en la poesía… Precioso poema, @isaac.freire.uce!

Abrazo!

1 me gusta

Una preciosidad de texto, disfruté mucho leyéndolo.

Abrazo

1 me gusta

Bello comentario, muchas gracias

y es que el agua en todas sus formas “limpian” nuestros versos, el cuerpo, el alma, la ciudad y las vocales.
Gracias bella Ze, un abrazo de vuelta

1 me gusta

Encantado de que te haya gustado

Hay dos corrientes siempre en el mundo: lo excesivo y lo mínimo, y entre esas dos partes están los escritores. Antes la poesía era mas bella (tenía recursos inagotables, incluso en un solo párrafo) ahora si bien se recurre a lo “mas simple” también está bien. No me gusta la poesía de ahora, pero considero que igual está bien. No hay que huir de nada, cada uno utiliza lo que considera y ese es su estilo, pero si hay ciertas pautas.
Gracias por tu comentario, pero me gustaría que no sea una “respuesta” a mis comentarios a tu poesía.

1 me gusta

Me gustó mucho, sobretodo el final. Felicidades :clap: :clap: :clap:

1 me gusta